Big Data y Business Intelligence. Dos tecnologías de presente y futuro

by iat21
big data y business intelligence

A lo largo de la historia, los avances tecnológicos han supuesto continuos cambios en el mercado laboral que obligan a los profesionales a formarse para poder adaptarse a nuevos requisitos y exigencias. Actualmente, soluciones como el Big Data o el Business intelligence se destacan como dos tecnologías de importancia capital para los negocios, por su capacidad para obtener y analizar grandes cantidades de información.

Afortunadamente, existen numerosos centros de estudios como el IEP en los que se pueden cursar MBA online en Business Intelligence y Big Data. Pero, ¿cuáles son sus ventajas? ¿Por qué es importante formarse en estas nuevas tecnologías?

¿Qué es y para qué sirve el Big Data?

El Big Data, también llamado macrodatos, datos masivos o datos a gran escala, son conjuntos tan grandes de datos que no pueden ser tratados mediante los sistemas tradicionales.

Aparte de tratarse de un volumen de información muy elevado, este tipo de datos se caracterizan por su velocidad, pues la información llega a las empresas con una rapidez cada vez mayor, y por su variedad, ya que pueden ser datos de muy diversa índole y procedentes de distintas fuentes.

A estas características se les pueden añadir la variabilidad, es decir, son datos que pueden cambiar o evolucionar en el tiempo, y la veracidad, o la necesidad de que dichos datos sean veraces y estén actualizados.

Para manejar estos conjuntos tan grandes de datos se utilizan herramientas o software Big Data, los cuales se encargan de recabar y gestionar esta información para poder utilizarla con diversos fines: optimizar procesos, mejorar estrategias comerciales, etc.

La complejidad de estas herramientas y de los datos que manejan hace imprescindible que los profesionales se formen para poder adaptarse a este nuevo escenario y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece esta tecnología.

¿Qué es y para qué sirve el Business Intelligence?

Por su parte, el Business Intelligence hace referencia al conjunto de técnicas, procesos, estrategias o tecnologías encaminadas a mejorar la toma de decisiones dentro de una empresa.

La inteligencia de negocios trabaja con datos empresariales obtenidos de fuentes internas y externas, con el objetivo de optimizar sus procesos y transformar dichos datos en información útil y práctica para el negocio.

De nuevo, el Business Intelligence se apoya en programas y software capaces de analizar y relacionar la información para detectar deficiencias, oportunidades, fortalezas y debilidades en el negocio.

El manejo del Big Data suele encargarse a profesionales llamados Big Data Analyst, los cuales tienen un perfil más técnico, mientras que las herramientas de Business Intelligence no requieren una formación técnica tan específica. A pesar de ello, es necesario formarse en estas herramientas para conocer sus posibilidades y saber cómo utilizarlas en beneficio del negocio.

¿Cómo se relaciona el Big Data y el Business Intelligence?

Como decimos, el Big Data se basa en la recolección de cantidades ingentes de información, pero dicha información está “en bruto”. Es decir, para que esos datos sean realmente útiles es necesario analizarlos, evaluarlos, compararlos y relacionarlos con otros. Y ahí es donde entra el Business Intelligence.

Dicho de otra manera, las herramientas de Business Intelligence estudian y analizar los datos proporcionados por el Big Data para transformarlos en información y en conocimiento aplicable para las estrategias de negocio.

Por tanto, se puede decir que el Big Data y el Business Intelligence no son dos tecnologías aisladas la una de la otra, sino que están íntimamente relacionadas y por eso muchas empresas trabajan con ambas a la hora de extraer información valiosa para la empresa y facilitar la toma de decisiones.

Algunas de las ventajas que proporcionan estas tecnologías son la posibilidad de elaborar informes detallados y completos sobre el estado del negocio, implementar estrategias que permiten reducir costes, optimizar los recursos o aumentar la productividad, o mejorar la gestión de usuarios y clientes, entre muchas otras.

Tanto en Big Data como el Business Intelligence son, junto con otras tecnologías como la inteligencia artificial o la realidad aumentada, el presente y el futuro de los negocios. La innovación y la apuesta por las nuevas soluciones tecnológicas es cada vez más importante para los profesionales y el futuro de los negocios, ya que permiten obtener importantes ventajas competitivas sobre los rivales, siempre y cuando se sepan usar de la manera adecuada.

Related Posts