¿Te gusta hacer tus propias creaciones audiovisuales? ¿Quieres empezar en el mundo de Youtube? ¿Necesitas crear un vídeo para un cumpleaños, una boda o una comunión? En este artículo te damos la solución. Descubre los mejores editores de vídeo gratis para crear piezas audiovisuales desde tu PC o teléfono móvil.
Los 40 mejores editores de vídeo gratuitos
Los programas de edición profesionales como Pinnacle Liquid Edition o Adobe Premiere suelen ser de pago, y algunos casos tienen unos precios prohibitivos. Muchos usuarios no están dispuestos a pagar cuando van a utilizar el programa de forma ocasional o por simple entretenimiento. Afortunadamente, existen alternativas a estos programas profesionales que te permiten editar vídeos sin tener que pagar un solo euro. A continuación te mostramos una selección de los mejores editores de vídeo gratis que puedes descargar en internet. Quién sabe, quizá sea el primer paso para convertirte en el nuevo Quentin Tarantino.
1. Lightworks
Lightworks es uno de los editores de vídeo más completos. Se trata de un software de pago, aunque también cuenta con una versión gratuita que incluye todas las funciones de su hermano mayor. La única limitación es que los vídeos no se pueden exportar en formato UHD ni en calidad 4K. Por lo demás es un editor muy completo y que te permitirá añadir todo tipo de efectos y transiciones a los clips. Además, en su página web existen tutoriales muy completos para familiarizarte con el programa.
2. Openshot
Openshot es uno de los editores de vídeo gratuitos más utilizados, principalmente porque ocupa poco espacio y resulta muy sencillo de usar. Cualquier persona sin nociones de edición podrá aprender a utilizarlo en apenas unos minutos. Puedes añadir varias pistas de audio o de video, recortar los clips, añadir efectos, animaciones, transiciones y mucho más.
3. AVS
AVS Video Editor es un editor de vídeo gratis diseñado para ser utilizado en Windows. De hecho, tiene gran parecido con un programa muy conocido por todos que antes venía incluido por defecto en Windows, como era Windows Movie Maker (con el que muchos hicieron sus primeros pinitos en el mundo del montaje y la edición).
Destaca por su sencillez de diseño y su facilidad de uso. Sin embargo, aunque pueda parecer simple y limitado, cuenta con las suficientes funciones para darle el toque personal a tus vídeos. Puedes recortar y dividir clips, combinarlos, rotar las imágenes, añadir efectos, subtítulos, y un largo etcétera.
4. DaVinci Resolve
DaVinci Resolve entraría en la categoría de editores de vídeo profesionales. De hecho, la versión completa es de pago, pero también cuenta con una versión recortada totalmente gratuita.
Esta versión gratuita ya incluye opciones muy completas para editar vídeos, desde añadir efectos visuales hasta animaciones gráficas, pasando por postproducción de audio. Sin embargo, si quieres acceder a las funciones avanzadas deberás pagar 269 euros por la licencia.
5. Powtoon
Otro de los mejores editores de vídeo gratis es Powtoon. De nuevo se trata de una herramienta cuya versión completa es de pago. Sin embargo, también cuenta con una versión gratuita que es ideal para realizar ediciones caseras. La única pega es que cuenta con algunas limitaciones, por ejemplo, no puede almacenar más de 100 Mb y los vídeos no pueden superar los 5 minutos de duración.
6. Source Filmmaker
Si eres aficionado o programador de videojuegos, este editor de vídeo gratuito es una de las mejores opciones. Se trata del programa que usa Valve a la hora de realizar las escenas de vídeo dentro de su motor Source. Cuenta con un gran número de funcionalidades, y lo mejor de todo, lo puedes descargar de forma gratuita a través de Steam, la conocida plataforma de Valve.
7. ChipChamp
Este editor de vídeos gratis te permite subir clips y editarlos para crear tus propias piezas audiovisuales. Ofrece diversas opciones de edición, tales como recortar los clips, incluir textos y fondos de pantalla, o añadir efectos de brillo, contraste o saturación. Por supuesto, también cuenta con varias líneas de tiempo para que también puedas añadir música y efectos de sonido.
Cabe decir que para acceder a las funciones completas del programa hay que adquirir la versión de pago. La opción gratuita cuenta con la mayoría de estas funciones, pero solo se puede exportar los vídeos a una calidad máxima de 480p.
8. Rocketium
Rocketium es otro de los mejores programas para editar vídeos gratis. Su principal ventaja es que es una herramienta en línea que no necesitas descargar en tu PC. Cuenta con numerosas opciones para añadir efectos y estilos. También incluye vídeos e imágenes libres de derechos. Es uno de los programas más usados para crear vídeos cortos para redes sociales como Instagram.
Puedes usar Rocketium también desde tu móvil, tanto en dispositivos Android como iOS. La única limitación de la versión gratuita es que solo se puede crear 10 vídeos al mes.
9. Jahshaka
Si lo que quieres es un editor con el que añadir efectos especiales a tu vídeos, Jahshaka es tu programa. Más que un editor funciona como un editor de FX, similar por ejemplo a Adobe After Effects, pero con la ventaja de tener versión gratuita. Ideal para aquellos que estén empezando en el mundo de la animación 2D o 3D. Además, es compatible con Windows, Mac OS y Linux.
10. VirtualDub
Si hablamos de los mejores editores de vídeo gratis no nos podemos olvidar de VirtualDub. Es una herramienta gratuita y open source, desarrollada bajo licencia GNU. Ofrece la mayoría de funciones básicas de cualquier editor de vídeo estándar, pero también incluye algunas opciones avanzadas, como la posibilidad de editar los clips por lotes.
Entre sus principales ventajas se pueden citar que es compatible con todas las versiones de Windows desde Windows 98, y que cuenta con una importante apoyo de la comunidad. Por contra, se trata de un programa que ya tiene bastantes años y que puede tener ciertas limitaciones, sobre todo en lo que se refiere a los formatos de vídeo que soporta.
11. Filmora
Filmora es uno de los programas gratuitos para editar vídeos que están disponibles tanto para Windows como para Mac OS. Es un programa sencillo e intuitivo de usar con una interfaz agradable, y con numerosas opciones para la edición de vídeos. Su versión gratuita incluye todas las funciones de la versión de pago. Sin embargo, los vídeos aparecerán con una marca de agua. Si quieres que esa marca de agua no aparezca, tendrás que pasar por caja.
12. WeVideo
WeVideo destaca por ser uno de los programas de edición de vídeo gratis más completos del mercado. Se trata de un editor online que puedes usar registrándote en su web. Una vez que te hayas registrado, podrás empezar a usar la versión gratuita y comenzar a editar tus vídeos.
Una de sus grandes ventajas, a parte de funcionar en línea, es que está integrado con Google Drive, lo que te permite guardar tus creaciones audiovisuales en la nube. Su versión gratuita tiene algunas limitaciones, como suele ser habitual en estos programas. En este caso no puedes trabajar con archivos de más de 1 GB, la calidad máxima al exportar es de 720p y, además, los vídeos incluirán una marca de agua.
13. iMovie
iMovie está entre los mejores editores de vídeo gratis para iPhone. Es una aplicación que vendrá instalada en las últimas versiones de este dispositivo, por lo que es posible que no tengas ni que descargarlo. Está desarrollada por la propia Apple y pensada para funcionar en iPhone o iPad. Al ser una app de la propia Apple es capaz de aprovechar al máximo las posibilidades de sus dispositivos.
Respecto a sus funciones, cuenta con todas las opciones que suelen incluir los editores de vídeo de escritorio. Puedes modificar los clips, añadir transiciones y efectos, música, y elegir entre 10 filtros. Además, su uso es muy sencillo y su interfaz está pensada para que la edición desde el móvil sea lo más cómoda posible.
14. Splice
Continuamos con una app que rivaliza con iMovie. Y es que Splice también es uno de los editores de vídeo gratis pensados para ser utilizados desde el iPhone. Y además, es tan completo o más que iMovie. Entre otras funciones, permite añadir transiciones y efectos visuales a los clips, incluir música y efectos, diferentes estilos de títulos y subtítulos, etc.
15. Machete Video Editor Lite
Machete Video Editor Lite es la versión recortada del programa completo, el cual se puede adquirir por solo 19,95 euros. Esta versión gratuita cuenta con las mismas opciones que su versión mayor para la edición de vídeos. Sin embargo, cabe destacar que cuenta con algunas limitaciones.
Por ejemplo, no se puede añadir ni editar el audio. Solo permite eliminar el audio ya existente en los clips de vídeo. Además, solo es compatible con el sistema operativo Windows, y no es compatible con algunos formatos de vídeo.
Por estas razones, la versión gratuita de Machete no es la mejor opción para hacer vídeos de cierta complejidad, pero es una herramienta muy útil a la hora de crear vídeos con fotos similares a pases de dispositivas.
16. Funimate
Continuamos con uno de los editores de vídeo gratis más recomendados para hacer vídeos destinados a las redes sociales. Se trata de una herramienta de carácter desenfadado, pensada para hacer vídeos cortos y llamativos. No es una herramienta diseñada para editar vídeos a nivel profesional, sino más bien para compartir tus creaciones en las redes sociales. Cuenta con funciones básicas para darles es toque especial a tus vídeos, por ejemplo puedes añadir transiciones muy vistosas, añadir hasta 15 filtros o incluir textos.
Por ello, es una aplicación ideal para crear vídeos para plataformas como TikTok o Snapchat. Si lo que quieres es un programa para editar vídeos más en serio, tienes opciones mejores.
17. Avidemuz
Avidemuz es una de las herramientas gratuitas para edición de vídeo más conocidas del mundo Linux. Es un programa totalmente gratuito, open source y que también funciona en sistemas operativos Mac OS y Windows. Lo mejor de este software es que resulta muy sencillo de manejar ya que sus funciones son bastante básicas. Ideal para principiantes o personas que quieran usar el programa solo por entretenimiento.
18. Kdenlive
Kdenlive es otro de los software de edición de vídeo gratis más conocidos en el entorno Linux. A pesar de estar pensado para el entorno Linux, también se puede ejecutar en Windows o Mac. Es una herramienta totalmente gratuita y de código abierto. Es similar a Avidemuz, aunque cuenta con algunas funciones más avanzadas. Una de sus grandes ventajas es que tiene un completo manual de instrucciones para aprender a sacarle el máximo partido.
19. Blender
Seguramente ya hayas oído hablar de Blender. Lo más seguro es que tu idea sobre esta herramienta es que se trata de un programa para diseñar entornos o animaciones 3D. Y estás en lo cierto. Sin embargo, lo que quizá no sabías es que Blender también tiene opciones para editar vídeos. Aunque al principio pueda parecer complicado, lo cierto es que Blender es bastante intuitivo si solo quieres usar sus funciones básicas. Además, es gratuito y cuenta con el apoyo de la comunidad open source.
20. VideoToolbox
VideoToolbox se destaca como uno de los mejores editores de vídeo gratis. Y lo hace porque es una herramienta que ejecuta en línea. Para empezar a usarlo tan solo tienes que crear una cuenta en su plataforma. Ofrece hasta 1,5 GB de almacenamiento y los vídeos se pueden exportar a una calidad máxima de 600p.
Entre sus puntos negativos es que la web se financia a través de publicidad, por lo que te aparecerán continuamente anuncios. Su funcionamiento también tiene algunos aspectos básicos por pulir, por ejemplo algunas herramientas no permiten previsualizar los resultados antes de aplicar los cambios. En cualquier caso, es una herramienta muy útil y que deja bastante margen a la creatividad del usuario.
21. InShot
InShot es un software gratuito para editar vídeos que es compatible con ordenadores de escritorio y también con dispositivos móviles, tanto Android como iOS.
La versión gratuita te permite realizar funciones básicas, como recortar, añadir texto, música o efectos de sonido, modificar la velocidad, etc. Además, los vídeos se puede exportar a una calidad máxima de 1080p. Entre los aspectos mejorables están que la versión gratuita incluye publicidad, y que algunos de los filtros más interesantes son de pago.
22. VideoShow
VideoShow es otro de los editores de vídeo gratis más completos. Es parecido a InShot, pero quizá algo más completo. De hecho, en un principio puede abrumar un poco al usuario por la gran cantidad de opciones que tiene. Sin embargo, con un poco de práctica pronto se convierte en una herramienta sencilla de usar.
Al igual que InShot, uno de sus principales inconvenientes es que cuenta con una tienda de filtros. La versión gratuita solo da acceso a algunos de estos filtros. Para acceder al resto habrá que comprar la versión completa, cuyo precio es de 22,99 euros al año.
23. VideoPad
VideoPad es uno de los mejores editores de vídeo gratis del mercado. Pero lo es con muchas limitaciones, y lo explicamos. Es un programa que ofrece numerosas posibilidades a la hora de editar los clips. Sin embargo, la versión gratuita solo permite editar los vídeos, pero no es posible exportarlos. Es decir, funciona como una demo o una herramienta para practicar la edición. Si quieres que tus creaciones vean la luz, has de pagar por la versión completa.
Si te decides a pasar por caja, debes saber que cuenta con grandes posibilidades de edición, y que permite exportar los vídeos en diferentes formatos. También se puede exportar los vídeos directamente a un DVD o compartirlos desde la propia herramienta en redes sociales como Youtube o Facebook.
24. VSDC
VSDC es un editor de vídeo gratis que, además de permitir editar los clips, también ofrece funciones para grabar discos y convertir vídeo y audio. Como la mayoría de los editores, cuenta con diversas opciones para añadir efectos visuales, música y sonido. No es que se pueda comparar a los editores de vídeo profesionales, pero es una buena opción para usuarios principiantes.
25. ivsEdits
Entre los editores de vídeo gratis no lineales más recomendables, también hay que citar a ivsEdits. La versión gratuita del programa es muy completa y apenas tiene funciones recortadas. Requiere registrarse para poder descargar el programa. Se trata de una herramienta cuyos creadores tienen un acuerdo de colaboración con Vimeo, por lo que puedes exportar los vídeos directamente a esa plataforma. Además, cuenta con una de las opciones más agradecidas por los usuarios: la posibilidad de exportar vídeo en 4K.
26. Shotcut
Shotcut es uno de esos programas que siempre aparecen en las listas de los mejores editores de vídeo gratis. Y por algo será. En primer lugar, es una herramienta open source, es decir, de código abierto, que se beneficia de las aportaciones de la comunidad. Además, con el tiempo ha ido mejorando hasta ofrecer múltiples opciones de efectos, transiciones, formatos de vídeo, etc. Y como colofón, es uno de los pocos editores de vídeo gratuitos que tienen soporte 4K. ¿Qué más se puede pedir?
27. Hitfilm Express
Lo primero por lo que sorprende Hitfilm Express es por ser uno de los editores de vídeo gratis para PC más profesionales. Incluye todas las funciones básicas de este tipo de programas, como recortar y empalmar clips, editar audio y efectos de sonido, etc. Pero además añade muchas otras funciones. De hecho, el paquete básico permite elegir entre más de 180 efectos especiales para personalizar los clips.
Otra de las características más curiosas de este programa es que cuenta con una serie de tutoriales muy originales para aprender a usar el programa, basados en las películas de Star Wars. Tranquilo, aprender a usarlo es bastante sencillo y no vas a necesitar que la fuerza te acompañe.
28. Adobe Spark
Adobe Spark es un programa para la edición gratuita de vídeos de Adobe, que cuenta con dos herramientas.
Por un lado tenemos Spark Video, una programa de escritorio que con el que pueden combinar vídeo, imágenes, iconos, sonidos y textos para crear tus propios vídeos. Es muy útil para el diseño de vídeos para Youtube, cortometrajes, tutoriales o presentaciones.
Por otro, está Spark Post. En este caso se trata de una aplicación para dispositivos móviles orientada a la creación de vídeos breves, gráficos o animaciones para redes sociales.
29. Quik
Más que un editor de vídeo, Quik es una aplicación diseñada para crear vídeos de forma prácticamente automática con una Go Pro. Simplemente tienes que indicar a la app la duración del vídeo, los puntos clave que quieres resaltar y la música. Una vez hecho esto, la propia aplicación se encargará de crear un clip acorde a los parámetros que has indicado. Además cuenta con la ventaja de que elimina la cortinilla final con el logotipo de GoPro. Una aplicación ideal para aventureros que quieren hacer creaciones audiovisuales pero que no tienen conocimientos de edición.
30. Kapwing
Kapwing es un editor de vídeo gratuito diseñado con una función muy específica: recortar los vídeos que hayas realizado para adaptar su tamaño a las diferentes redes sociales. Con Kapwing puedes editar los vídeos para adaptarlos a las Instagram Stories, a Facecbook, Snapchat, Twitter o Youtube. Los tamaños del vídeo ya vienen preconfigurados, por lo que lo único que debes hacer es elegir el vídeo y seleccionar la red social. El vídeo se subirá automáticamente con el tamaño ideal.
31. OBS Studio
OBS Studio es uno de los editores de vídeo gratis más usados por los streamers. ¿Y por qué? Pues porque cuenta con opciones para capturar vídeos desde capturadoras, ventanas de navegador, webcams, etc. Y también porque cuenta con funciones específicas para configurar emisiones en streaming.
Sin embargo, las opciones de OBS Studio no se quedan ahí, ya que también puede ser empleado como un editor de vídeos. Puede que en este apartado no sea la herramienta más completa del mundo, pero cuenta con opciones de edición más que suficientes para el usuario medio.
32. Hippo Video
Una de las grandes ventajas de Hippo Video es que permite subir vídeos desde el ordenador, pero también desde plataformas como Google Drive y desde otros dispositivos como webcams.
Por otra parte, también permite añadir narraciones desde un micrófono y dividir los contenidos en diferentes pistas. Respecto a las opciones de edición de vídeo, son algo más limitadas, permitiendo algunos ajustes básicos como recortar el tamaño de los clips o añadir algunos efectos básicos.
Cabe destacar que para usar el programa es necesario registrarse, y que no permite subir vídeos que ocupen más de 500 MB.
33. Icecream Video Editor
Puede que Icecream Video Editor no sea uno de los editores de vídeo gratuitos más conocidos. Por eso precisamente te sorprenderá más la cantidad de opciones que posee. Con este programa puedes editar vídeos y fotos de muy diversas maneras, añadiendo efectos y transiciones, recortando, rotando o acelerando los clips, añadiendo audio y subtítulos, y mucho más. Su única pega es que solo está disponible en modo escritorio y para ordenadores con sistema operativo Windows.
34. Movie Maker Online
Movie Maker Online es un editor de vídeo gratis bastante básico. Es totalmente gratuito, pero a cambio muestra banners de publicidad al usuario. Respecto a sus opciones, no destaca especialmente, contando con funciones básicas para el montaje de vídeo, imágenes o audio.
Uno de principales inconvenientes es que su interfaz es bastante mejorable. Por ejemplo, al principio los menús no resultan muy intuitivos, y algunas funciones están escondidas en la pate inferior de la página, por lo que es necesario hacer scroll para encontrarlas. Una vez superadas estas adversidades, te encontrarás con un editor muy sencillo de usar y que puede resultar perfecto para aquellos que quieran crear vídeos simples sin mayores pretensiones.
35. Vlmc Open Source Video Editor
Puede que ya conozcas al reproductor multimedia VLC. Pues bien, VideoLAN Movie Creator es el editor de vídeo de los creadores de VLC. Y al igual que este, también es de código abierto, multiplataforma y, por supuesto, gratuito.
De momento, ese programa todavía está en fase beta. Está siendo desarrollado bajo el estándar libVLC y diseñado para ser compatible con Windows, Linux y Mac OS X. Será un software libre que se va a distribuir bajo licencia GPLv2.
Cabe decir que VideoLAN Movie Creator es uno de los proyectos que participan en el Google Summer of Code. Esta iniciativa consiste en un programa de 10 días en el que los estudiantes pueden aprender los secretos de la programación fuera de su horario lectivo.
36. Kizoa
Kizoa es otro de los editores de vídeo gratis que ofrecen funciones limitadas respecto a su versión completa. Aún así, la versión gratuita permite añadir efectos, transiciones, textos, música, efectos de sonidos, GIFs, etc. También permite compartir tus creaciones en las redes sociales, por correo electrónico, o en cualquier plataforma a través de un enlace. Por contra, esta versión gratuita tiene una capacidad de almacenamiento de 1 GB y los vídeos creados incluirán una marca de agua.
37. Cyberlink ActionDirector
La principal característica de esta aplicación es que está pensada específicamente para la edición de vídeos en formato vertical. La versión gratuita permite editar los vídeos con una resolución máxima de 720p, y de una fluidez de 30 frames por segundo. También incluirá una marca de agua. Si accedes a la versión de pago, la marca de agua desaparece y la calidad de los vídeos puede aumentar hasta los 1080p. Una app perfecta para editar esos vídeos que has grabado desde tu teléfono móvil en formato vertical.
38. Online Video Maker
Online Video Maker es un programa bastante sencillo pero que puede ser de mucha ayuda para personas que tengan una tienda online. Con esta aplicación puedes elegir una plantilla, añadir una serie de fotos y transformarlas en un vistoso video. Esto resulta de mucha utilidad a la hora de crear presentaciones o catálogos de productos.
Entre sus grandes ventajas es que se trata de un editor de vídeo en línea y que se puede usar sin necesidad de registro. Por contra aunque ofrece algunas opciones para añadir texto y transiciones, sus opciones de edición son bastante limitadas en comparación con otros programas. Pero, teniendo en cuenta que se puede utilizar gratis y sin necesidad de registro, te puede sacar de muchos apuros.
39. Google Fotos
¿Creías que Google Fotos era una app que solo servía para guardar tus imágenes? Pues no. Con ella también puedes editar tus propios vídeos, aunque seamos sinceros, las opciones son bastante limitadas.
Con Google Fotos puedes seleccionar imágenes o vídeos que tengas guardados en la aplicación y añadirlos a la línea de tiempo, decidiendo el tiempo que se muestra cada uno de los archivos. También puedes añadirle música de fondo. Y eso es todo.
En definitiva, sus ventajas es que se trata de un programa gratuito y muy fácil de usar. Su principal inconvenientes es que solo permite realizar composiciones muy básicas y sin efectos.
40. Kinemaster
Kinemaster es uno de los editores de vìdeo gratis para móvil más recomendados. Destaca por una interfaz apaisada similar a la de los programas de edición de escritorio. Gracias a ello resulta mucho más sencillo e intuitivo de usar para quienes no estén acostumbrados a editar vídeos desde el smartphone.
Ofrece diferentes capas para vídeo, para añadir clips en diferentes líneas de tiempo, lo que permite conseguir efectos muy curiosos. También es posible añadir otra serie de efectos, como pegatinas o garabatos.
La única pega es que para disfrutar de todas las funcionalidades es necesario adquirir la versión completa, que tiene un precio de 4,99 euros al mes o 29,99 euros al año. La versión gratuita recorta algunas de las funciones e incluye una marca de agua en los vídeos.
Hemos llegado al final de nuestro repaso por los mejores editores de vídeo gratis del mercado. Puede que la mayoría de ellos no tengan las capacidades que ofrece un editor profesional, pero son más que suficiente para usuarios de nivel principiante o medio.
¿Has probado alguno de estos programas? ¿Qué te han parecido? ¿Conoces algún otro editor gratuito que merezca ser incluido en la lista?