Las nuevas tecnologías como el Big Data o la inteligencia artificial han supuesto una evolución en las estrategias publicitarias que permiten a los anunciantes diseñar campañas más rentables y adaptadas a sus clientes potenciales. Uno de los métodos más efectivos para impactar a los usuarios es la llamada publicidad programática. Pero, ¿qué es y cómo funciona? ¿Cuáles son sus principales ventajas que ofrece para las empresas? En este artículo respondemos a todas estas preguntas.
¿Qué es la publicidad programática?
La publicidad programática se puede definir como un tipo de publicidad online en la que se compran de forma automatizada espacios en medios y plataformas de internet. Con ella, los anunciantes pueden mostrar sus anuncios en espacios adaptados a su target objetivo. Es decir, se trata de ofrecer a la audiencia el anuncio adecuado en el momento idóneo.
Este tipo de publicidad display se basa en el Big Data y la inteligencia artificial para segmentar a la audiencia y acceder a espacios publicitarios adaptados a las necesidades de su público.
- *Por ejemplo, el anunciante elige mostrar un anuncio de sus camisetas de fútbol serigrafiadas en espacios publicitarios de medios deportivos especializados en el deporte rey.
Existen empresas como ONiAd que ayudan a los anunciantes a elaborar campañas de publicidad programática. Pero, ¿cómo funciona realmente este método?
¿Cómo funciona este tipo de publicidad online?
En la publicidad programática, aparte de los usuarios destinatarios de los anuncios, intervienen dos agentes. Por un lado, las empresas anunciantes que desean mostrar sus anuncios, y por otro lado, los medios o plataformas online que ofrecerán dicha publicidad.
Los anunciantes aspiran a conseguir los espacios publicitarios que ofrecen las plataformas y medios online. Para ello, participan en pujas en tiempo real o Real Time Bidding. En ellas, cada anunciante decide la puja máxima que está dispuesto a ofrecer por mostrar su anuncio en un determinado espacio publicitario. El sistema Ad Exchange selecciona de manera automática la puja más alta entre todos los anunciantes y muestra el anuncio al momento en el medio seleccionado.
La publicidad programática busca ofrecer a la audiencia el anuncio adecuado en el momento idóneo.
Beneficios de la publicidad programática para nuevas empresas y startups
Entre las principales ventajas de la publicidad programática se pueden citar las siguientes:
- Ambas partes salen ganado. Los anunciantes obtienen mayor visibilidad para los anuncios y, lo que es mejor, pueden impactar a su público objetivo. Por su parte, los medios online y plataformas que sirven de display obtienen a cambio un beneficios económico.
- Existe una enorme variedad de medios y plataformas online que tienen espacios asignados para la publicidad programática. Esto significa que empresas de todos los tipos y sectores tienen la oportunidad de aprovechar los beneficios de este tipo de publicidad.
- Los anunciantes mejoran su imagen de marca ya que sus impactos publicitarios se adecúan a las necesidades, gustos y preferencias de su audiencia y target objetivo.
- Es una manera eficaz de dar a conocer nuevas marcas, a través del posicionamiento programático en medios y plataformas online de reputación dentro del sector de actividad de la empresa anunciante.
- Permite realizar campañas de retargeting, volviendo a impactar a usuarios que ya han visitado la web de la empresa anunciante, dando un paso más en la conversión del usuario de simple lead a cliente efectivo.
- Los anuncios se pueden segmentar según el tipo de audiencia, pero además se puede elegir el momento en el que se muestra o geolocalizarlo a diferentes niveles (internacional, nacional, regional, etc).
- Agiliza las campañas publicitarias eliminado los intermediarios del proceso. Los anuncios se publican de forma automática, siendo el propio anunciante quien decide dónde se mostrarán, durante cuánto tiempo y el presupuesto que desea invertir.
- Facilita el seguimiento y evaluación de las campañas publicitarias ya que ofrece un gran control y transparencia en cuanto a los resultados obtenidos, pudiendo acceder a datos fiables en tiempo real.
- Se basa en el diseño responsive, por lo que se adapta a todo tipo de dispositivos (ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc).
En definitiva, la publicidad programática es un método ideal para que empresas de todo tipo, en especial aquellas startups de reciente creación, puedan elaborar campañas publicitarias más efectivas y rentabilizar al máximo su inversión. Como toda estrategia publicitaria, requiere un trabajo previo de estudio y análisis, pero los resultados que se pueden llegar a obtener son muy positivos.