La realidad aumentada es una de las tecnologías que más fuerte están pegando en la actualidad y son muchas las empresas que ya buscan aprovechar sus enormes posibilidades. Una de estas compañías es Facebook. El gigante de internet es consciente del poder de la RA y ha desarrollado diversos proyectos para implementar esta tecnología en algunos de sus múltiples servicios. En este artículo vemos algunas de las iniciativas para desarrollar la realidad aumentada en Facebook y otros planes de futuro de la red social relacionados con este avance tecnológico.
MSQRD: la primera app de realidad aumentada en Facebook
La aplicación MSQRD fue la primera incursión de Facebook en la realidad aumentada. Se trata de una aplicación que permite añadir filtros faciales a las imágenes o vídeos de Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg la adquirió en enero de 2016 debido al gran éxito que estaba obteniendo.
Sin embargo, en este caso no se trata de una app diseñada por la propia Faebook, sino que la red social trató de ir sobre seguro adquiriendo una aplicación ya existente. Actualmente, MSQRD ya ha dejado de recibir soporte en las tiendas digitales de Android y iOS. En todo caso, fue un primer paso importante, ya que esta app ha contribuido a mejorar el desarrollo de una nueva app de realidad aumentada, Spark AR, de la que te hablamos más adelante.
Realidad aumentada en Facebook Ads
El siguiente paso de la realidad aumentada en Facebook estuvo orientado a la aplicación de esta tecnología en su servicio de Facebook Ads. El proyecto fue presentado en famoso evento de la red social F8, y consistía en una herramienta con la que se podían añadir efectos de realidad aumentada en los anuncios de Facebook.
Esta herramienta sigue en funcionamiento y, gracias a ella, los anunciantes pueden añadir efectos de realidad aumentada en los anuncios para que los usuarios puedan probar los productos desde la comodidad de su hogar. En un principio, los anuncios parecen normales, pero aparece una opción llamada Tap to try it on (“pulsa para probarlo”) que permite visualizar el contenido mediante realidad aumentada.
Facebook Shops: las tiendas de realidad aumentada llegan a Facebook
Ahora en Facebook no solo se pueden ver anuncios en realidad aumentada. Con la llegada de Facebook Shops se pueden crear catálogos virtuales de productos de forma rápida y sencilla, y añadir opciones de realidad aumentada para visualizar los productos.
El uso de Facebook Shops es gratuito, pero las empresas tendrán la posibilidad de combinar esta herramienta con otras de pago como Facebook Ads para dar mayor visibilidad a sus productos.
Spark AR: filtros en realidad aumentada para Facebook o Instagram
Al inicio del artículo te hablamos sobre MSQRD, la primera app de realidad aumentada de Facebook. Esa herramienta ya es historia, pero aquí tenemos a su heredera. Spark AR Studio es una plataforma de realidad aumentada disponible para Windows y Mac que permite crear efectos de RA para dispositivos móviles y que se pueden publicar en Facebook, Instagram, Messenger y Portal.
Orion, las lentes inteligentes de Facebook
Google fue uno de los pioneros en esto de las lentes de realidad aumentada con sus Google Glasses. Pronto se unieron otras gigantes del sector, como vimos en nuestro artículo sobre las gafas de realidad aumentada de Apple.
Ahora, Facebook quiere seguir la misma senda y para ello se ha unido a Luxottica para desarrollar unas gafas Ray-Ban con funciones de realidad aumentada.
El proyecto, cuyo nombre en clave es Orión, consiste en el desarrollo de unas lentes inteligentes que permitirán realizar tareas como atender llamados de teléfono, transmitir vídeos en vivo, mostrar información en tiempo real y mucho más.
Para la creación de esta gafas inteligentes Facebook está desarrollando un sistema operativo propio. Como es habitual, Zuckerberg no ha escatimado en gastos y ha fichado para liderar el proyecto a Mark Lucovsky, ex de Microsoft y que fue uno de los creadores de Windows NT.
En cualquier caso, el proyecto todavía se encuentra en fase de desarrollo y queda bastante tiempo para que vea la luz. Las predicciones de la compañía señalan que las lentes inteligentes de Facebook se podrían poner a la venta entre 2023 y 2025.
En definitiva, las grandes empresas como Facebook son muy conscientes de las posibilidades que ofrece la realidad aumentada. A medida que vayan apareciendo nuevas apps y plataformas la RA será cada vez más importante, hasta que llegue un momento que sea habitual en nuestra vida cotidiana.
Más artículos sobre realidad aumentada
Ahora que ya sabes más sobre la realidad aumentada en Facebook puedes consultar otros de nuestros artículos: