10 Robots camareros que podrías ver en tu restaurante favorito

by iat20
robots camareros

Imagina que vas a un restaurante o una cafetería y en vez te acudir a tu mesa un camarero te atiende un robot. ¿Te parece ciencia ficción? Pues no lo es. Los robots camareros ya son una realidad y parece que han llegado para quedarse.

¿Qué son los robots camareros?

La robótica avanza a pasos agigantados y sus aplicaciones cada vez alcanzan más ámbitos. Es el caso de los camareros robots, dispositivos diseñados para cumplir diversas funciones en restaurantes, tales como llevar comida o bebida a las mesas, realizar tareas de limpieza o incluso brindar asistencia a quien lo necesite.

Este tipo de robots empezaron a utilizarse en China, donde existe una gran cantidad de modelos, y poco a poco se han ido importando a otros países del mundo, entre ellos de España. Una de las razones para su creciente implantación ha sido el Coronavirus, que obliga a limitar el trato directo de los camareros humanos con los clientes.

robot camarero en un restaurante

Sin embargo, los que han probado este sistema ya se han dado cuenta de las ventajas que pueden ofrecer. Puede que no sean tan rápidos como un camarero humano, pero los camareros robots son eficientes y funcionan como un gran complemento para tareas rutinarias dentro de una cafetería o restaurante.

Existen numerosos modelos de robots. Algunos no son más que simples bandejas móviles equipadas con sensores de movimiento o identificación por radiofrecuencia. Sin embargo, otros ya son modelos mucho más complejos que avanzan en la dirección de crear robots humanoides cada vez más parecidos al ser humano.

10 ejemplos de robots camareros que ya sirven en restaurantes y cafeterías

Puede que todavía no te hayas topado con ninguno. Pero ya hay establecimientos de hostelería que cuentan con ayuda de robots camareros para el trabajo en sala o en terraza. Aquí te mostramos algunos ejemplos de camareros robots en el mundo y también en España.

Robot Camarero Lolita

Se trata de un robot camarero fabricado por la empresa china Pg Limited y distribuido por el Grupo ADD. Con una altura de 1,70 metros y un peso de 30 Kg, es capaz de realizar el servicio a mesa como si fuera un camarero humano. ‘Lolita‘ tiene una autonomía máxima de 6 horas, incluye sensores de ultrasonidos y se puede manejar a distancia mediante una tablet o a través de programación por radiofrecuencia.

Alexia, el robot camarero de Pamplona

Recientemente ha sido noticia Alexia, un robot camarero que ha empezado a servir a los clientes en el Bar Baviera, establecimiento localizado en la Plaza del Castillo de Pamplona.

El robot ha sido diseñado por la empresa española Coccus, y tiene un funcionamiento muy sencillo. El camarero humano simplemente tiene que poner los pedidos en la bandeja del robot, y este se encargará de llevarlos hasta la mesa. Y para las consumiciones terminadas lo mismo. Los clientes las ponen en la bandeja y Lolita las lleva de vuelta a la barra.

Además, está equipada con una base de datos gracias a la cual puede responder a preguntas básicas, por ejemplo el tiempo que va a hacer en los próximos días.

Amy, Aker y James, robots empleados en un restaurante en Holanda

Holanda es uno de los países en los que más fuerte está pegando la tendencia de los robots camareros. Unos de los más conocidos son Amy, Aker y James, tres androides que trabajan en un establecimiento del sur del país. Gracias a ellos se puede agilizar la entrega de pedidos y mantener el distanciamiento social obligatorio por el Covid-19.

Palacio Real, otro restaurante en Holanda con camareros robots

El ejemplo anterior no es el único establecimiento de hostelería de Holanda que cuenta con robots camareros. Otro es el Palacio Real, un restaurante regentado por Shaosong Hu quien, después de un viaje a su China natal, se dio cuenta de las gran implantación que estos androides tenían en su país y las ventajas que podían ofrecer.

Penny, el robot camarero de Bear Robotics

Penny es uno de los robots camareros más exitosos del momento, y ya se ha instalado en numerosos restaurantes de Estados Unidos. Ha sido creado por Bear Robotics, una empresa norteamericana son sede en California.

Como puedes ver en el vídeo, es una especie de mesa móvil que cuenta con un sistema de bandejas intercambiables que le permite atender a diferentes mesas en un solo viaje.

Robot Restaurant, en China

Como ya te hemos comentado, China es uno de los países que más ha apostado por el uso de camareros robots. De hecho, hay establecimientos en los que solo atienden androides. Es el caso del Robot Restaurant, en restaurante en el que el servicio de atención a mesa lo realizan 12 robots.

El dueño afirma estar encantado, ya que los robots nunca están cansados ni se ponen enfermos. Pero este tipo de establecimientos son precisamente los que dan lugar a la polémica de si los robots han llegado para quitar el trabajo a los humanos. La mayoría de dueños afirman que solo es un complemento, pero casos como este hace dudar de hasta dónde puede llegar su implantación y las consecuencias que podría tener para los profesionales del sector.

Robots camareros en Valencia

Otro ejemplo en España es el restaurante Crensa, el primer restaurante con camareros robots en Valencia. Efectivamente, este restaurante ha sido uno de los pioneros en la ciudad y en toda España a la hora de incorporar robots, en concreto dos, que ayudan a los camareros humanos en sus tareas.

Cacahuete, un robot camarero pionero en España

Desde septiembre de 2019, tres unidades de ‘Cacahuete‘ prestan sus servicios en dos restaurantes de Amazonia Chic, pertenecientes al grupo chino de restauración Shangri-la.

Robot en Sevilla que tira cerveza como un experto

Los robots camareros también han llegado a Sevilla, en concreto al bar La Gitana Loca. Se trata de un brazo robótico diseñado por la empresa Macco Robotics especializado en servir cañas de cerveza. Puede tirar 600 cañas en una hora.

El primer robot camarero de Zaragoza

Otro ejemplo de restaurantes con robots camareros lo tenemos en la cafetería Atrapasueños de Zaragoza, donde ha estado a prueba un robot capaz de transportar hasta 25 Kg de carga desde la cocina hasta las mesas de los comensales. Incluso te desea “buen provecho”.

Ventajas de tener un camarero robot en un restaurante o cafetería

Los robots camareros tienen potencial para ofrecer numerosas ventajas a los dueños y clientes de restaurantes:

  • No se cansan, nunca están de mal humor, no tienen sueño, no se ponen enfermos y no piden vacaciones, están siempre disponibles.
  • Están pensados para complementar el trabajo de los camareros humanos. No para sustituirlos. Esto permite facilitar las labores de los profesionales y centrarse en tareas más especializadas y menos rutinarias.
  • Tal y como señala el dueño del Bar Baviera en Pamplona, aumentan la afluencia de público al local, incluso la de curiosos que solo van por el hecho de poder hacerse una foto con el robot.
  • Son efectivos, pueden ser manejados a distancia o programados para realizar distintas tareas.
  • Son una gran solución para la época actual, en la que es importante minimizar el contacto social a causa del Coronavirus.
  • No requieren una inversión demasiado elevada. El precio de un camarero robot suele oscilar entre 4.000 y 8.000 euros, aunque hay modelos incluso más baratos.

La polémica de los robots camareros

A pesar de sus ventajas, los camareros robots también suscitan ciertas dudas.

Por un lado, hay dueños que no se fían de esta tecnología y no creen que un robot pueda hacer su trabajo de forma eficiente. Es lógico, ya que se trata de algo novedoso y que todavía está implantado en muy pocos establecimientos.

Lo mismo sucede entre los clientes. Mucha gente sigue prefiriendo el trato humano y se sienten extraños o incómodos si les atiende un robot. También es algo comprensible, ya que el trato frío de un robot no se puede comparar a la relación directa con un humano.

Por otro lado, crean rechazo entre los profesionales del sector. Ya han surgido voces críticas que afirman que estos robots llegan para quitar el trabajo a los camareros humanos, y que de la misma forma que ocurre en la hostelería, sucederá en muchos otros sectores profesionales.

Está claro que muchas de estas dudas están fundamentadas, por lo que uno de los retos más urgentes sería conseguir un grado de implantación que encuentre un equilibrio y permita que todos los agentes implicados salgan ganando. Tanto dueños de restaurantes, como trabajadores del sector y clientes.

Si quieres saber más sobre robótica y las aplicaciones de presente y futuro de esta tecnología, te recomendamos leer otros de nuestros artículos

Más artículos sobre robótica

Related Posts

Leave a Comment