¿Estás interesado en profundizar sobre términos como machine learning, deep learning o language processing? ¿Tienes inquietud por saber cómo puede influir el desarrollo de las máquinas en el futuro de la humanidad? Pues aquí te dejamos 20 documentales sobre inteligencia artificial en los que podrás descubrir cosas muy interesantes acerca de esta tecnología.
Los 20 mejores documentales sobre inteligencia artificial
¿Qué papel va a jugar la inteligencia artificial en el futuro? ¿Llegará un momento en el que las computadoras puedan escapar al control humano? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos que tiene el uso de esta tecnología? En estos documentales sobre I.A. se abordan estas y muchas otras cuestiones. Si te interesa el tema, no te los puedes perder.
Roboticize me
‘Roboticize me’ es un documental sobre inteligencia artificial emitido por el programa Doc Zone de la cadena CBS y presentado por el cómico y actor canadiense Peter Keleghan.
Este documental propone un viaje a Japón, el país con mayor número de robots por habitante del mundo, y muestra numerosos ejemplos de cómo el país nipón está usando ya tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica.
Aparte de esta visita a Japón, el documental también nos invita a conocer a HitchBot, el robot autoestopista, un robot que se hizo famoso por cruzar Canadá, Holanda y Alemania haciendo autostop.
The age of A.I.
En este caso tenemos un documental sobre IA producido por Youtube en su serie Youtube Original. Está presentado ni más ni menos que por el actor Robert Downey Jr. Aquellos que tengan cuenta premium en Youtube lo pueden ver sin anuncios, el resto tendrán que hacerlo con publicidad, pero en ambos casos es totalmente gratuito.
Se compone de 8 episodios, a lo largo de los cuáles nos llevarán a un viaje a lo largo y ancho de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la creación de redes neuronales.
Do you trust this computer?
Se trata de uno de los documentales sobre inteligencia artificial que propone una opinión más negativa de la situación. Dirigido por Christ Paone, ofrece una visión pesimista ante el avance de las nuevas tecnologías, casi un escenario pre-apocalíptico en el que es imprescindible empezar a protegerse de las posibles consecuencias de un mundo gobernado por máquinas inteligentes.
Este documental se hizo famoso por la participación de Elon Musk, el CEO de Tesla, quien deja unas perlas muy interesantes en sus declaraciones.
Revolutionaries: Artificial Intelligence
Dos expertos en inteligencia artificial y robótica como Eric Horvitz, director de Microsoft Research, y Cynthia Breazeal, encargada principal del área científica de la firma Jibo, discuten junto al presentador de la BBC, Rory Cellar Jones, acerca de lo efectos que podría tener en el futuro el uso de la inteligencia artificial.
Smartest machine on earth
Este documental cuenta la historia de Watson, un ordenador con inteligencia artificial creado por IBM y que se hizo famoso al ganar el conocido concurso de TV estadounidense Jeopardy!. La participación de Watson hizo que el programa batiera todos los récords de audiencia, por lo que millones de personas se pudieron dar cuenta del enorme potencial de esta tecnología.
Hello World: The rise of AI
‘Hello World’ es una video-serie creada por el canal Bloomberg que ha sido nominada para los premios Emmy. A lo largo de sus capítulos se puede conocer a importantes investigadores, científicos o inventores alrededor del mundo, y las tecnologías que marcarán el futuro de la humanidad. En este caso, la protagonista es la inteligencia artificial.
Lo and Behold: Reveries of the connected world
Otro de los mejores documentales sobre inteligencia artificial es este ‘Lo and Behold’, del gran cineasta alemán Werner Herzog, director entre otras de la legendaria ‘Aguirre, la cólera de Dios’. En esta cinta el director reflexiona sobre el impacto que la I.A. y otras tecnologías como la robótica pueden tener en el futuro.
Singularity or bust
Un documental sobre inteligencia artificial un tanto atípico y con un tono bastante experimental. A lo largo de su metraje acompañamos a Raj Dye, director de cine y antiguo investigador de I.A. en su seguimiento a Ben Goertzel y Hugo DeGaris por China y Hong Kong.
Open source stories: Road to AI
‘Open source stories’ es una serie documental producida por Red Hat Films que estudia la manera en que la inteligencia artificial puede influir en nuestras vidas. En el caso del capítulo ‘Road to AI’ se centra en el uso de los vehículos autónomos, haciendo especial hincapié en cómo cambiarán el modo de desplazarnos o el funcionamiento del transporte público.
DW Documental: ¿De qué es capaz la inteligencia artificial?
DW Documental es un canal que cuenta con diversos documentales sobre inteligencia artificial. En este en concreto, acompañamos al periodista Ranga Yogeshwar en busca de respuestas por los principales centros de desarrollo de I.A. en Europa, Estados Unidos y China.
AlphaGo
En marzo de 2016, la inteligencia artificial AlphaGo se enfrentó a Lee Sedol, campeón mundial del juego Go, un ancestral juego originario de Asia. La máquina logró doblegar al campeón, de la misma manera que Deep Blue lo había hecho con el maestro de ajedrez Gary Kasparov. Este documental narra la historia de aquel enfrentamiento.
DW Documental: Límites éticos para la inteligencia artificial
¿Dónde están los límites a la aplicación de la inteligencia artificial? ¿Qué papel juegan la ética, la moral o la justicia en el uso de esta tecnología? Expertos como Jürgen Schmidhuber, Max Tegmark o Thomas Metzinger reflexionan acerca de las implicaciones del uso cada vez mayor de la I.A.
The Great Hack o El gran hackeo
Este documental sobre inteligencia artificial se centra en el poder de la información y la manera en que las grandes empresas acceden y manejan nuestros datos. En concreto, el documental pone el foco en el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, el cual hizo perder a la red social de Mark Zuckerberg 37.000 millones de euros en apenas 24 horas.
Conciencia: la robótica y la inteligencia artificial
Documental emitido por Telemadrid en el que José Manuel Molina, de la Universidad Carlos III, y Carlos León, de la Universidad Complutense, explican en qué consiste la inteligencia artificial. Entre otras cuestiones, hablan sobre conceptos tan importantes como el Test de Turing o las Tres leyes de la robótica de Isaac Asimov.
In search of… Artificial Intelligence
La serie de documentales ‘In search of’ protagonizada por el actor Zachary Quinto, investiga sobre diferentes temas relacionados con la actualidad o la tecnología. Este episodio se recogen las opiniones de algunas de las voces más autorizadas en el campo de la inteligencia artificial.
In the age of AI
Este documental del programa Frontline, emitido en la cadena PBS, explota cómo la inteligencia artificial podría cambiar la vida tal y como la conocemos. Se tratan aspectos como la seguridad, privacidad, los cambios en el mercado laboral o la creciente rivalidad en este campo entre Estados Unidos y China.
Plug & Pray
Sin duda, uno de los documentales sobre inteligencia artificial más conocidos. En él, Joseph Weizenbaum, considerado como uno de los grandes expertos en inteligencia artificial, se pregunta acerca de los problemas éticos que podría acarrear la implantación masiva de la I.A. A medio camino entre la información, la crítica y el humor, es uno de los documentales más recomendables sobre inteligencia artificial.
AI Supremacy 2020: Rise of the machines
Este documental sobre inteligencia artificial se pregunta sobre un hecho que muchos científicos ya han apuntado: la creación de una singularidad, una máquina con conciencia de sí misma que escape al control humano. Suena a ciencia ficción y, de hecho, las consecuencias podrían ser tan catastróficas como en las películas.
Humans need not apply
¿Cómo influirán las nuevas tecnologías en los puestos de trabajo? ¿Supondrá la automatización de tareas la pérdida de empleos? Uno de los documentales sobre inteligencia artificial que abordan estas cuestiones desde una perspectiva un tanto pesimista, una visión en el que el trabajo humano está condenado a desaparecer en diversas industrias y sectores profesionales.
El cazador de cerebros: Inteligencia artificial
‘El cazador de cerebros’ es un programa documental emitido por RTVE y compuesto por varios capítulos. En este podremos realizar un viaje a San Francisco para conocer a algunos de los principales investigadores en el campo de la inteligencia artificial.
No lo hemos podido encontrar en Youtube, pero lo puedes ver en la web de RTVE, en este enlace.
Con estos documentales sobre inteligencia artificial tienes horas de entretenimiento y, sobre todo, podrás hablar con propiedad sobre una tecnología con tantas posibilidades como riesgos asociados a su uso.