Telefónica es una de las operadoras de telecomunicaciones que más está apostado a nivel mundial por el Internet de las Cosas. Sus plataformas y herramientas de IoT destacan a la compañía como uno de los principales impulsores de esta tecnología. En este artículo vemos las principales soluciones Iot de Telefónica y las ventajas que aportan a empresas y usuarios.
La apuesta por el IoT de Telefónica
Telefónica es una de las empresas españolas que más fuerte está apostando por el Internet de las Cosas (IoT). Su labor es reconocida a nivel mundial y, de hecho, ha sido reconocida por sexto año consecutivo como Líder en el Cuadrante Mágico de Gardtner en Servicios IoT (Internet de las Cosas) Gestionados, una prestigiosa clasificación que la coloca como líder mundial en este ámbito.
El impulso al IoT de Telefónica es indiscutible, con más de 30 millones de accesos IoT en todo el mundo que permiten utilizar millones de dispositivos conectados en diferentes ámbitos, tanto profesionales como cotidianos.
Soluciones IoT de Telefónica
Mientras que las soluciones IoT de Vodafone están más encaminadas al ámbito personal, familiar y cotidiano, Telefónica orienta sus servicios hacia las empresas, industrias o administraciones públicas. Su catálogo de plataformas y herramientas cuenta con la capacidad para ofrecer infraestructuras a empresas de cualquier tamaño y sector.
Entre los servicios IoT de Telefónica podemos encontrar plataformas de conectividad, herramientas específicas para los sectores del transporte y retail, soluciones de movilidad, dispositivos para el ahorro de energía y mucho más.
Plataformas de conectividad
Con sus plataformas IoT Telefónica busca ofrecer a sus clientes una conectividad total que permita trabajar en un entorno 100% conectado. Para ello han diseñado sus propias plataformas de conectividad, Kite y Jasper.
Kite
Kite es una plataforma IoT de Telefónica que proporciona conectividad en cualquier entorno. Es una solución integral diseñada por la propia compañía que permite ofrecer infraestructuras de red a través del alojamiento en la nube. Gracias a ello, los clientes de Kite pueden acceder a la plataforma desde su sitio web o una API, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.
Con Kite los clientes de Telefónica pueden acceder a una solución multidimensional que permite conectar dispositivos, productos y plataformas. Entre sus ventaja está la compatibilidad con gran cantidad de tarjetas SIM, la gestión de datos en tiempo real, comunicaciones por SMS y voz, soluciones de seguridad, notificaciones, posibilidad de realizar informes y auditorías de conectividad y un largo etcétera.
Además, es un servicio que se puede adaptar a todo tipo de clientes, tanto grandes multinacionales que tienen miles de SIM conectadas en todo el planeta, hasta pequeñas y medianas empresas.
En este vídeo del canal de Telefónica en Youtube puedes ver más información sobre Kite:
Jasper
Similar a Kite, Jasper es otra de las plataformas para conectividad IoT de Telefónica. Esta solución en la nube también permite acceder a través de un sitio web o una API, y proporciona a los clientes la posibilidad de gestionar todos sus dispositivos conectados de forma ágil y sencilla.
Entre sus muchos beneficios está la gestión remota de la conectividad, la inclusión de herramientas para detección de fraudes y otras soluciones para garantizar las seguridad en las comunicaciones entre dispositivos, productos y plataformas.
Things Ready
Entre los productos de Internet of Things de Telefónica que más éxito tienen son los que forman parte de su línea ‘Things Ready’. Entre ellos podemos encontrar soluciones como Link, Evolve y Track. Veamos en qué consisten.
Link
Things Ready Link permite la conexión de cualquier dispositivo a un red. El objetivo es conseguir la digitalización de todos los procesos comerciales dentro de una empresa.
Gracias a Link se pueden recopilar datos en tiempo real sobre la localización, funcionamiento y conexión de los dispositivos, y realizar labores de mantenimiento y supervisión de forma remota.
El uso de esta solución IoT de Telefónica repercute de forma positiva en muchos aspectos de la empresa, principalmente consiguiendo reducir los costes operativos y de mantenimiento, permitiendo la creación de modelos de negocio novedosos y optimizando la atención al cliente.
Evolve
Things Ready Evolve es una plataforma que permite trabajar con una copia de seguridad celular, para evitar que el ciclo de trabajo se vea afectado en caso de una caída del sistema. Es ideal para clientes que no cuentan con un línea fija, especialmente en ámbitos como la medicina o la impresión digital, entre muchos otros sectores.
Con Evolve la empresa se asegura ofrecer un servicio fiable y que garantiza la continuidad de la actividad empresarial ante cualquier fallo del sistema. Además, se aumenta la flexibilidad es eliminar la exigencia de instalación de líneas fijas.
Track
Things Ready Track es una solución IoT de Telefónica orientada a la logística y la gestión de flotas. Con esta herramienta es posible realizar labores de localización de flotas, asegurar la seguridad de la carga, optimizar el uso de combustible, trazar las rutas más óptimas, recuperar vehículos robados, realizar mantenimiento predictivo de los vehículos y mucho más. Sin duda, una ayuda imprescindible para las empresas de transporte que se quieran adaptar a los nuevos tiempos.
Mobility
La línea de productos IoT de Telefónica denominada ‘Mobility’ está enfocada al diseño de soluciones relacionadas con la movilidad, como son Fleet Optimise o Workforce Optimise.
Fleet Optimise
Fleet Optimise es un servicio destinado a las empresas de transportes o la gestión de flotas que permite conocer en todo momento el estado de la flota de vehículos en tiempo real. Incluye un dispositivo que se puede conectar fácilmente a los vehículos y permite realizar un seguimiento remoto de los mismos.
En definitiva, gracias a Fleet Optimise permite monitorizar en tiempo real el estado de las flotas, mejorar la operativa de la empresa y gestionar el mantenimiento y reparaciones de los vehículos, entre otras funciones.
Workforce Optimise
Por su parte, Workforce Optimise es un dispositivo que permite conocer en todo momento la ubicación de los empleados. Es especialmente útil para conocer la situación de los trabajadores con gran movilidad, o que desarrollan su trabajo en entornos de alto riesgo.
Con este dispositivo IoT de Telefónica se puede controlar la actividad de los profesionales de la empresa y mejorar su rendimiento. Además, permite aumentar la seguridad en el entorno de trabajo y agilizar la comunicación entre empleados y empresa.
Retail
Telefónica también cuenta con numerosas soluciones IoT para el sector retail, las cuáles están pensadas para agilizar la operativa y mejorar los resultados en los puntos de venta.
Spotsign
Una de estas herramientas es Spotsign, una solución que permite a las tiendas físicas crear su propio canal de comunicación y mostrar contenido exclusivo en las pantallas de los establecimientos.
Spotsign ofrece numerosas ventajas para el sector retail, principalmente a la hora de atraer clientes y realizar campañas de marketing visual dentro de propio establecimiento.
Una herramienta ideal para impactar al cliente y mostrar productos, servicios, ofertas o promociones a través de las pantallas del propio establecimiento comercial, lo que repercute positivamente en la percepción del cliente y la imagen de marca.
In-store insight
Uno de los factores que permiten mejorar la operativa en una tienda física es conocer el comportamiento de los clientes. Eso es precisamente lo que ofrece In-store Insight. Gracias a esta solución IoT de Telefónica, los establecimientos pueden saber en todo momento las estadísticas más relevantes sobre las actitudes y comportamientos de los clientes: la afluencia diaria o por tramos horarios, las zonas más visitadas, el tiempo de permanencia, etc.
Con toda esta información, los comercios pueden implementar estrategias que potencien sus áreas más exitosas, o revitalizar las zonas menos visitadas del establecimiento. Todo ello repercute en una mejora de los procesos operativo in-store y una mejora de rendimiento del negocio.
Spotwifi
Spotwifi es un servicio con el que Telefónica permite a los establecimientos ofrecer WiFi gratuita a los clientes. De esta manera, los clientes que visiten el local podrán recibir información exclusiva en sus dispositivos móviles, tales como ofertas y promociones, contenido en redes sociales, encuestas, vídeos corporativos y mucho más. Sin duda, una solución perfecta para aumentar la interacción con los usuarios desde el mismo establecimiento.
Spotmusic
¿Te gustaría tener un hilo musical en tu establecimiento? Spotmusic permite ofrecer música de ambiente en cualquier local comercial las 24 horas del día. Cuenta con una enorme variedad de listas de reproducción para adaptar la música al estilo y ambiente de tu negocio. Crea un entorno atractivo para los clientes y permite añadir cuyas publicitarias propias. Además, puedes programar diferentes tipos de música según franjas horarias para adaptarlo a los gustos de los clientes. Ideal para cafeterías, restaurantes, tiendas de ropa y todo tipo de establecimientos de venta al público.
Spotlabel
Spotlabel funciona como una solución de etiquetado digital con la que se puede ofrecer información sobre los productos a través de un soporte audiovisual. Por ejemplo, si quieres mostrar información sobre descuentos de un producto en una pantalla de tu establecimiento, ésta es la solución que estabas buscando.
Combina lo mejor de las herramientas de marketing con las ventajas de las soluciones avanzadas de etiquetado. Gracias a ella podrás gestionar de forma ágil los activos de tu establecimiento, añadiendo fácilmente productos al catálogo, actualizando su información, eliminando artículos o exportando la información a otros dispositivos.
Queue optimise
Una de las cosas que no soportan los clientes del establecimiento es tener que hacer colas. Pues Queue Optimise está pensado precisamente para eso. Con esta herramienta se puede gestionar la atención al cliente en los establecimientos en función de la capacidad del local, agilizando la operativa y evitando los atascos en las colas.
Entre las principales ventajas de Queue Optimise está la posibilidad de asignar órdenes de prioridad, definir los servicios prestados en cada punto de venta, asignación de diferentes mostradores de cobro o atención al cliente, gestionar reclamaciones o solicitudes de devolución y más.
Energy
Telefónica también dispone de herramientas IoT que están orientadas al ahorro energético. Servicios como Energy Insight o Energy Optimise están especialmente diseñados para ayudar a empresas y particulares a ahorrar en el consumo de energía.
Energy insight
Es un servicio destinado especialmente a administradores de edificios. Gracias a él, se puede alcanzar un conocimiento profundo del consumo de energía y obtener asesoramiento sobre las acciones a realizar para mejorar la eficiencia energética.
Entre las muchas funciones que ofrece está la posibilidad de conocer de forma detallada el consumo, su coste según la ubicación, realizar simulaciones de facturas, detectar anomalías o generar alertas en caso de incrementos de consumo no previstos
Energy optimise
Se trata de una herramienta similar a la anterior, per orientada especialmente al control de equipos con un alto consumo energético. Con Energy Optimise se puede gestionar de forma remota el consumo de equipos como el aire acondicionado, la iluminación o la calefacción. Todo ello permite controlar de forma integral el consumo energético de cualquier instalación, edificio o grupo de edificios, lo cual redunda en un importante ahorro en las facturas de luz y energía.
Nuevas conectividades
La visión del IoT de Telefónica está ligada al presente, pero también al futuro a corto, medio y largo plazo. Por ello ofrecen soluciones de conectividad basadas en la innovación y la creación de redes más eficaces que aprovechan, por ejemplo, las posibilidades de las redes 5G.
Redes LPWA
Telefónica ha diseñado dos tecnologías estándar llamadas NB-IOT y LTE-M, las cuales son pioneras son las primeras en ofrecer un servicio especialmente pensado para soportar un consumo masivo de datos y ofrecer conectividad IoT de bajo coste.
Estas plataformas están pensadas para aprovechar las bondades que ofrecerán las redes 5G. Entre sus múltiples beneficios está la reducción del coste de los dispositivos, el aumento de la vida útil de las baterías, y la mejora de las conexiones, tanto en lugares cerrados como en entornos abiertos con peor cobertura.
Industry Ready
En este caso, Industry Ready es la solución IoT de Telefónica enfocada a la industria. Se trata de una plataforma que permite conectar a través de una red inalámbrica todos los dispositivos y maquinaria que forman parte de la cadena de montaje.
Es una herramienta que permite digitalizar las tareas relacionadas con la producción industrial, aumentando la rapidez, versatilidad y flexibilidad de los procesos.
Gracias a Industry Ready las líneas de montaje pueden obtener diversos beneficios, por ejemplo aumentar su productividad, optimizar la red de comunicaciones o disminuir el riesgo en los procesos productivos.
Consumer
Como ya hemos mencionado, Telefónica se caracteriza por ofrecer Internet de las Cosas orientado principalmente para empresas de cualquier tamaño y sector. Sin embargo, tampoco dejan de lado al ciudadano de a pie y también cuentan con dispositivos pensados para la vida cotidiana.
My Car
Gracias a My Car el usuario puede convertir su vehículo en un vehículo inteligente y consultar cualquier dato a través de una app móvil.
Esta solución ofrece todo tipo de información sobre el funcionamiento y uso del vehículo, como datos de telemetría, recordatorios de mantenimiento, información sobre rutas óptimas, comportamiento al volante, consumo en tiempo real, o localización de vehículos. Además, ofrece conexión WiFi a todos los ocupantes del vehículo, de forma que lo convierte en un entorno 100% conectado.
My Tracker
¿No sabes dónde tienes la cabeza y estás harto de perder tus cosas? El IoT de Telefónica te puede ayudar. La respuestas es My Tacker, un dispositivo de localización que permite saber en todo momento dónde están tus pertenencias. My Tracker no solo permite localizar en tiempo real objetos, sino también mascotas o personas.
Por ejemplo, imagina que vas a la playa con tu hijo pequeño. Con My Tracker podrás monitorizar en todo momento su ubicación a través del teléfono móvil, y se te enviará una alerta cuando se aleje más allá del perímetro que hayas delimitado.
En definitiva, Telefónica es uno de los líderes mundiales en el diseño y aplicación de servicios IoT. Miles de empresas en todo el mundo ya utilizar sus soluciones tecnológicas, y más que lo harán en el futuro.