La realidad aumentada va a dar mucho que hablar en los próximos años. A medida que aparecen nuevos dispositivos adaptados a esta tecnología aparecen también aplicaciones dispuestas a explotar sus posibilidades. En este artículo repasamos algunas de las mejores apps de realidad aumentada que hay ahora mismo en el mercado. ¡Seguro que alguna te interesa!
Las mejores apps con realidad aumentada para tu teléfono móvil
Las aplicaciones de realidad aumentada están pensadas para funcionar desde teléfonos móviles. También se pueden utilizar otros soportes a mayor escala, pero a nivel de usuario, los smartphones son los dispositivos más utilizados para desarrollar esta tecnología.
A continuación vemos 50 apps de realidad aumentada que puedes tener ahora mismo en tu teléfono móvil. Vas a encontrar de todo, desde programas gratuitos hasta otros más profesionales, pasando por aplicaciones para crear realidad aumentada tú mismo.
Apps de realidad aumentada para Android
Hace tiempo que ya puedes disfrutar de aplicaciones de realidad aumentada en Android. Te decimos cuáles son algunas de las más recomendables.
Ingress
Ingress fue una de las aplicaciones punteras en el mundo de la realidad aumentada, y ha sido uno de los juegos en los que se ha inspirado el archiconocido Pokemon Go. De hecho, ambos han sido realizados por la misma desarrolladora, Niantic Labs.
Se trata de un juego en el que dos facciones se disputan el control de un recurso llamado materia exótica. Esta materia se encuentra en edificios y lugares emblemáticos. El objetivo es crear redes de comunicación que garanticen la superioridad sobre la facción rival. ¿A qué esperas para unirte a los Iluminados o de la Resistencia?
En esta lista no vamos a incluir juegos, pero en el caso de Ingress hemos hecho una excepción, ya que data del año 2012 y ha sido el que ha marcado el camino a seguir en la realidad virtual.
Layar
Se trata de una de las mejores aplicaciones para crear realidad aumentada y compartir tus creaciones en las redes sociales. Cuenta con diferentes kits de desarrollo: uno estándar desarrollado por Blippar, y otro a medida, que se adapta a todo tipo de creadores.
Si quieres saber más sobre este software para realidad aumentada te recomendamos visitar nuestro análisis de Layar.
Star Walk 2
¿A quién no le gusta mirar al cielo y contemplan a las estrellas? Pues esta app de realidad aumentada permite precisamente eso. Para todos aquellos aficionados a la astronomía, Star Walk permite ver y aprender mucha más información acerca de estrellas, constelaciones, planetas, cometas y más cuerpos celestes.
WallaMe
WallaMe es una aplicación de realidad aumentada con la que puedes hacer tus propios dibujos/graffitis/mensajes, para que lo vean solo los usuarios que tengan acceso a esta aplicación. Hay un mapa en el que puedes ver la localización de estas creaciones, incluso mensajes que pueden ir dirigidos a ti específicamente.
SketchAR
SketchAR es una de las apps de realidad aumentada que te permiten dibujar sin ser un as con el lápiz. Gracias a ella puedes ver cualquier diseño que quieras plasmado en el papel. Lo único que tienes que hacer es enfocar al papel con tu teléfono móvil y calcar el dibujo que quieras hacer. Puedes ver mejor cómo funciona esta app de realidad aumentada en Android en el siguiente vídeo:
Google Lens
Google Lens es una aplicación de realidad virtual creada por el gigante tecnológico. Su funcionamiento es sencillo, pero a la vez ofrece múltiples posibilidades. Al enfocar a un objeto, persona, animal o texto la app utiliza su sistema de machine learning para reconocerlo, y ofrecer distintas acciones a realizar. Es decir, no sugiere acciones genéricas, sino que las adapta al objeto que estés enfocando.
Además, es compatible con otras aplicaciones como Google Fotos, Google Assistant o Google Maps.
AR Plan 3D
Se trata de una aplicación gracias a la cual puedes medir cualquier sala de forma rápida y con la máxima exactitud. Una vez definidas las medidas de la estancia, puedes crear planos de planta en 2D o 3D. Otras opciones son la posibilidad de medir puertas y ventajas o de compartir la información a través de redes sociales o por correo electrónico.
Apps de realidad aumentada para iPhone
Seguimos con las mejores apps de realidad aumentada en iPhone. Estas son algunas de las que más y mejor explotan las posibilidades de ARkit.
Sky Guide
Una aplicación similar a Star Walk, con la que puedes contemplar el cielo como nunca antes lo habías visto. Tienes multitud de información sobre estrellas, constelaciones o planetas, e incluso puede rastrear la ruta de la Estación Espacial Internacional.
AR Runner
Si tienes un iPhone X y quieres ponerte en forma, esta es tu aplicación. Puedes elegir entre más de 60 desafíos que te ayudarán a hacer ejercicio y pondrán a prueba tu forma física. Además, puedes competir y comparar tus marcas contra corredores de todo el mundo.
Vuforia Chalk
¿Estás cansado de hablar por teléfono y que no te entiendan? Vuforia Chalk es una app orientada principalmente al ámbito laboral, para comunicarse de forma más efectiva con compañeros de trabajo.
Se trata de una herramienta para realizar videollamadas, con la peculiaridad de que puedes hacer marcas sobre la propia imagen. Simplemente dile a tu interlocutor que enfoque al lugar sobre el que quieres hacer tus indicaciones, y podrá verlas en su pantalla en tiempo real.
IKEA Place
La realidad aumentada de IKEA es perfecta para comprar muebles o accesorios para el hogar sin tener que desfilar por los interminables pasillos de sus tiendas físicas.
Elige una mesa, silla, armario o el muebles que quieras. Enfoca a la estancia donde lo quieres colocar y visualiza cómo quedaría. Uno de os mejores programas de realidad aumentada para saber si ese accesorio para tu casa quedaría tan bien como piensas.
Giphy World
Los típicos GIF de internet ya se han quedad obsoletos. Ahora lo que se llevan son los GIF en realidad aumentada. Graba pequeños vídeos de tu entorno, añade los elementos que quieras y compártelos con tus amigos. Eso sí, para verlos necesitarán un dispositivo compatible con la realidad aumentada.
Reality Composer
Como su propio nombre indica, Reality Composer es un programa de realidad virtual que permite crear objetos para añadirlos al entorno virtual. Con esta app se pueden crear objetos virtuales en formato .USDZ y editables en herramientas de diseño 3D. Los objetos creados se pueden editar desde el propio programa, modificando su diseño, tamaño o las acciones que harán al interactuar con ellos.
Carrot
En este caso se trata de una aplicación de pronóstico meteorológico. Permite integrar mapas por satélite, visión del tiempo en realidad aumentada, conexión con Siri, etc. Aparte de la versión para móviles, también está disponible una para el Apple Watch.
Graphmented
Una de las apps de realidad aumentada más recomendables para ver gráficos o tablas en 3D. Visualiza tus documentos de forma mucho más atractiva. Puedes proyectarlos, verlos desde diferentes perspectivas o hacer modificaciones sobre ellos. Una nueva forma de trabajar te está esperando.
AR Quick Look Gallery
Ahora también es posible ver imágenes de realidad aumentada sin app a través de tu smartphone. Para ello es necesario tener un dispositivo iOS 12 o superior y entrar en este enlace desde el navegador web Safari. Podrías visualizar todos los objetos en realidad virtual desde el propio navegador sin necesidad de descargar ninguna app.
Aplicaciones de realidad aumentada para niños
No nos olvidamos de los más pequeños de la casa. Estas son algunas de las mejores apps de realidad aumentada para niños.
Quiver
Una de las aplicaciones de realidad aumentada con potencial para convertirse en una de las preferidas de los más pequeños de la casa. Funciona a través de la descarga de dibujos desde la web del programa. Una vez que el niño ha coloreado el dibujo, simplemente tiene que enfocarlo con su teléfono móvil para que este cobre vida en 3D. ¡Incluso se puede interactuar con ellos!
Las aventuras de A.R.I.A.
Gracias a Las aventuras de A.R.I.A los niños podrán conocer más a fondo el reino animal. Incorpora numerosas tarjetas con las que se pueden visualizar animales virtuales interactuando con el entorno real. Además, también es compatible con la realidad virtual.
3DuPlay Playmat
Decíamos al comienzo del artículo que íbamos a intentar evitar los juegos para móvil. Sin embargo, en el caso de este apartado sobre apps de realidad aumentada infantiles vamos a hacer una excepción porque, lógicamente, los niños quieren jugar. En este caso se trata de la típica alfombra de juego para bebés y niños de edades muy tempranas. Lo mejor de todo es que cuentan con elementos de realidad aumentada que permitirán a los niños dar rienda suelta a su imaginación. Hay diferentes versiones, por ejemplo para conocer los animales del zoo o los dinosaurios.
HP Reveal
Una aplicación de realidad virtual que se suele emplear para fomentar la interacción en niños con autismo. Permite crear tu propia realidad aumentada añadiendo objetos virtuales al entorno real. Incluso se pueden crear retos, por ejemplo gymkanas en las que encontrar las pistas escondidas en los objetos.
Parker
Parker es un osito de peluche muy especial. Seguro que ya te imaginas por qué. Efectivamente, es un regalo perfecto para un niño porque incluye numerosas actividades en realidad aumentada. Parker tiene muchas opciones de convertirse en el compañero inseparable de cualquier niño. No solo se puede jugar con él, sino que permite interactuar de muchas otras formas, por ejemplo curarlo cuando se pone enfermo, o ver su cuerpo en rayos X. En este vídeo lo puedes ver mejor:
Disney Scan
A cualquier niño le gustan las películas de Disney (en realidad, hasta los adultos disfrutan de ellas). Esta aplicación de realidad aumentada permite interactuar con numerosos elementos del mundo Disney, desde merchandising hasta libros y juguetes, pasando por carteles en cines o promociones de lanzamiento.
ColAR Mix
Otra curiosa app de realidad aumentada con la que los niños podrán ver cómo sus dibujos cobran vida en el mundo real. Una nueva y divertida forma de dibujar con la que los más pequeños vivirán una experiencia más inmersiva. ¿A qué niño no le gustaría poner interactuar con sus dibujos?
Aplicaciones de realidad aumentada gratis
Pensarás que la realidad aumentada es un tecnología cara y poco accesible para el usuario. Nada más lejos de la realidad. Aquí te mostramos algunas de las muchas aplicaciones gratuitas de realidad aumentada que hay en el mercado.
AR GPS Compass Map 3D
AR GPS Compass Map 3D es una app de realidad virtual sencilla pero muy útil. Te permite orientarte gracias a su brújula virtual. Puedes marcar un punto en el mapa y la aplicación te indicará con una flecha el camino a seguir. Ideal para no perderse en excursiones y cuando visitas una nueva ciudad.
Google Translate
Otra herramienta de realidad aumentada de Google simple pero de gran utilidad. Gracias a ella puedes traducir carteles y letreros a cualquier idioma. Enfoca con tu teléfono móvil a cualquier cartel. La imagen no se verá en el idioma original, sino al que quieres traducirlo. En estos momentos tiene 13 idiomas distintos para elegir.
Ink Hunter
¿Te gustan los tatuajes? Entonces Ink Hunter es tu app. Descubre cómo te quedaría un tatuaje gracias a la realidad aumentada. Elige tus propios diseños o modelos preestablecidos. Coloca el tatuaje en cualquier parte de tu cuerpo, cambia el tamaño, rótalo y comprueba si te queda todo lo bien que pensabas.
Just a Line
Una aplicación de entretenimiento en la que puedes añadir garabatos a la imagen del mundo real. Después, puedes grabar vídeos o tomar imágenes en realidad aumentada para compartirlas con tus amigos. Fue una de las apps de realidad aumentada más destacadas del proyecto AR Experiments de Google. Puedes ver su funcionamiento en este vídeo.
Holo
Con Holo puedes colocar cualquier imagen dentro de un entorno virtual. Desde personajes famosos hasta animales, todo tiene cabida. Cada figura se integra en tu realidad y puedes tomarte fotos con ella, e incluso realizan pequeñas animaciones. Una app sin mucha utilidad, pero curiosa y entretenida.
Find your car with AR
¿No recuerdas dónde has dejado el coche? Find your car with AR es la aplicación de realidad aumentada perfecta para aquellos despistados que olvidan dónde han aparcado el vehículo cada vez que van al centro comercial.
ROAR
Una app de realidad aumentada que permite a los usuarios tomar fotografías de un producto determinado y saber al instante sus características, precio, o si existen ofertas o cupones de descuento. También se puede aplicar a otros elementos, por ejemplo, enfocar al póster de una película para comprar las entradas en ese mismo momento. Su base de datos crece continuamente y cada día cuenta con más productos.
Apps de realidad aumentada para educación
Una de las características más destacadas de esta tecnología es el potencial que tiene dentro del ámbito educativo. Pero, ¿cuáles son las mejores apps de realidad aumentada en educación? Aquí te mostramos algunas.
Atlas de anatomía humana
La nueva edición del Atlas de anatomía humana es una de las mejores apps educativas de realidad aumentada. Cuenta con miles de modelos que permiten conocer cómo es y cómo funciona el cuerpo humano. Perfecta para profesionales de medicina, alumnos, profesores o aficionados a la anatomía.
Ciberchase 3D Builder
Una app que no sabíamos si meter en este apartado o en el de las aplicaciones para niños. Con ella, los más pequeños pueden aprender a crear formas geométricas a la vez que se divierten. Simplemente tienen que resolver una serie de puzzles geométricos en el menor tiempo posible. Mira cómo funciona en el siguiente vídeo:
Augh That!
Si hablamos de apps de realidad aumentada educativas, Augh That! es una de los mejores. Con ella se pueden crear todo tipo de contenidos educativos. Ideal para profesores, permite enriquecer las explicaciones en al aula con imágenes interactivas, vídeos y otro contenido extra que hará las delicias de los alumnos.
Arloon Plants
Airloon Plants es una app de realidad aumentada infantil que consiste, básicamente, en cuidar de una planta. Efectivamente, con ella el niño tendrá que cuidar de su propia planta virtual y, de paso, conocer más sobre el mundo vegetal: las partes de las plantas, su ciclo de vida, o los cuidados que necesitan para vivir sanas.
Mondly
Hoy en día los idiomas son muy importantes, sobre todo de cara al mercado laboral. Mondly es una app que permite a los usuarios estudiar hasta 33 idiomas distintos de forma gratuita. Y ahora, gracias a la introducción de la realidad virtual puedes estudiar con tu propio profesor virtual.
JigSpace
Se trata de una aplicación que permite visualizar modelos complejos en 3D y visualizar todas sus partes y componentes. Por ejemplo, ¿te gustaría saber cuáles son las capas de la tierra? ¿O saber cómo funciona el mecanismo de una cerradura? Con JigSpace puedes aprender de una forma mucho más interactiva.
Apps de realidad aumentada para arquitectura
La RA también puede ayudar a arquitectos o profesionales de la construcción. Aquí te dejamos algunas apps de gran utilidad. Si quieres más información te recomendamos consultar nuestro artículo sobre realidad aumentada en arquitectura.
ARKI
Este software de realidad aumentada permite traspasar en 3D al mundo real planos de edificios en 2D. Entre algunas de sus opciones avanzadas está la posibilidad de elegir entre diferentes materiales o interactuar con los diseños en tiempo real.
Fologram
Una aplicación que se utiliza con las gafas Hololens. Permite visualizar modelos virtuales complejos sobre el mundo real. No solo ayuda a los arquitectos a crear estructuras y diseños, sino que sirve de guía a los albañiles y profesionales de la construcción.
Air Measure
Una herramienta de medición disponible en dispositivos Android e iOS. Gracias a ella se pueden medir elementos y espacios virtuales, e incluso ver cómo quedarían en el mudo real. Cuenta con más de 15 tipos distintos de medidas. Comprueba cómo funciona en el siguiente vídeo.
Augment
Si buscas “realidad aumentada app” en Google, esta será la primera que te aparecerá (sin contar las webs que ofrecen listas como esta). Es una de las apps de realidad aumentada más recomendadas para negocios. Sus funcionalidades incluyen la creación o selección de objetos en 3D y su visualización en un entorno real. ¿Quieres saber cómo quedaría un stand en los pasillos de tu negocio? Con Augment ya es posible.
Smart Reality
Una aplicación similar a ARKI que permite visualizar modelos 3D en base a planos impresos en 2D. Entre sus funciones también está la posibilidad de ver las diferentes capas del diseño, o moverse por las distintas etapas de construcción de proyecto.
Apps de realidad aumentada para turismo
Si has leído nuestro artículo sobre realidad aumentada en turismo, ya sabrás que las nuevas tecnologías aportan cada vez más ayuda e información interesante a los viajeros. Aquí te mostramos algunas de las mejores apps de realidad aumentada para turistas.
Lectiva
Seguro que te ha pasado. Vas a otro país y, como no conoces el idioma, no puedes entender lo que ponen carteles, folletos y letreros. Afortunadamente esto ha dejado de ser un problema gracias a apps de realidad aumentada como Lectiva, que te traduce automáticamente todos estos textos.
AR Tour
Si eres de Barcelona, o piensas visitar la ciudad, esta app es para ti. Se trata de una guía virtual dedicada especialmente a esta ciudad, en la que tienes toda la información necesaria sobre monumentos, servicios, etc. ¿Sabías que con esta herramienta incluso puedes saber cómo quedaría la Sagrada Familia si estuviera terminada?
World Around Me (WAM)
Una de las apps de realidad virtual para turistas mejor valoradas. No en vano, fue la ganadora del Google Play Award de 2016. Con esta app puedes ver información en tiempo real de cualquier destino al que viajes: monumentos y lugres de interés, localización y horario del transporte público, hospitales, restaurantes, gasolineras y mucho más.
VisuarTour
Esta aplicaciones se puede usar de dos maneras. Si están viendo un monumento en un libro o folleto, simplemente enfoca la imagen con tu teléfono móvil para verlo en 3D. Si estás visitando el monumento in situ, apunta con la cámara de tu móvil para saber cómo era dicho monumento en sus orígenes.
Guideo
Guideo fue una de las primeras apps de realidad aumentada relacionadas con el turismo que estuvieron disponibles en España. Se puede elegir entre las muchas rutas que tiene en la base de datos, para realizar un recorrido único por la ciudad. Descubre monumentos que ya no existían, encuentra personajes históricos o visualiza eventos históricos destacados. Está disponible en ciudades andaluzas como Cádiz, Sevilla o Málaga.
AR apps para museos
Si eres un amante del arte y de las nuevas tecnologías, te aconsejamos leer nuestro post sobre realidad aumentada en museos. Además, también puedes echar un vistazo a alguna de estas apps.
ARMuseum
En realidad no es una app de realidad aumentada para usar en museos, sino para traer el museo a tu propia casa. Es una herramienta desarrollada por AR Soft gracias a la cual puedes ver en realidad aumentada los cuadros más emblemáticos del Museo del Prado o del Museo Thyssen, entre otros. Entra a su página web, enfoca el cuadro que desees y accede a información en tiempo real sobre la obra.
TrickEye
En este caso tampoco se trata de una app de realidad virtual propiamente dicha, sino de un museo en el que todas sus obras se pueden admirar mediante esta tecnología. Existen diferentes museos TrickEye en el mundo, por ejemplo en México y Singapur. Una visita realmente sorprendente y que gustará a personas de cualquier edad.
GVAM
GVAM es una empresa que se dedica a desarrollar soluciones de realidad aumentada para museos o edificios emblemáticos que quieras ofrecer una experiencia única a sus visitantes. Entre los espacios turísticos que ya hacen uso de esta tecnología están los principales museos de Madrid, estadios como el Santiago Bernabéu o el Nou Camp, La Alhambra o el Palacio de Gaudí, entre muchos otros.
Artivive
Terminamos con otra app de realidad aumentada para galerías de arte, museos y exposiciones, con la que se pueden añadir nuevas capas de información a las obras. Conoce datos sobre el autor, descubre cuál fue el proceso de creación de la obra, o visualiza sorprendentes animaciones con las que los cuadros cobrarán una nueva dimensión.
Como puedes comprobar, existen apps de realidad aumentada de todo tipo. Esta tecnología cada vez llega a más sectores y no nos sorprendería que en unos años se convierta en algo usado de forma habitual por millones de usuarios. El potencial que tiene es enorme y cada vez hay más gente convencida de las enormes posibilidades que ofrece.