¿Sabías que la realidad aumentada en restaurantes está cada vez más de moda? El sector se ha puesto las pilas y muchos servicios de atención a mesa o de entrega a domicilio ofrecen experiencias virtuales a los comensales basadas en esta tecnología. Pero, ¿cómo se puede usar la realidad aumentada en un restaurante? En este artículo te decimos cuáles son sus principales aplicaciones y ventajas. También te mostramos ejemplos de restaurantes que han implementado la R.A. con éxito, Y por si fuera poco, te informamos sobre software que puedes descargar para llevar la realidad aumentada a tu restaurante.
¿Cómo aprovechar la realidad aumentada en los restaurantes?
La realidad aumentada es una tecnología que permite añadir imágenes virtuales a la imagen real y visualizarlas a través de un dispositivo como un teléfono móvil o una tablet. Es decir, la realidad aumentada sirve para complementar la realidad superponiendo imágenes digitales sobre el entorno real.
Las posibilidades que ofrece la realidad aumentada han provocado que se empiece a utilizar en numerosos ámbitos, como puedes ver en otros de nuestros artículos
Sin embargo, en este caso nos vamos a centrar en la realidad aumentada en restaurantes y sus posibilidades de mejorar la experiencia de los comensales.
Códigos QR
Los códigos QR son, quizá, la versión más primitiva de la realidad aumentada, y la que han implementado la gran mayoría de restaurantes o locales de comida.
Consisten en una especie de código de barras en formato cuadrado que se puede escanear con el teléfono móvil. Este código contiene información cifrada que lleva al usuario a una página web donde puede consultar la carta del restaurante.
Este método ha sido implementado recientemente por gran cantidad de establecimientos debido a las normas de higiene y protección que hay que seguir a causa del Covid-19, lo cual incluye evitar la manipulación manual de cartas.
Menús en realidad aumentada y cartas virtuales
Sin embargo, la realidad aumentada en los restaurantes puede ir mucho más allá y ofrecer experiencias mucho más interesantes e inmersivas. Una de ellas son las cartas en realidad aumentada.
Cuando hablamos de cartas o menús en realidad aumentada nos referimos a tecnologías que permiten mostrar imágenes de los platos con tan solo enfocar su nombre con el teléfono móvil. Además, existen aplicaciones que permiten mostrar estos platos en 3D, rotarlos o incluso ver información sobre su proceso de fabricación.
Esta manera de visualizar y pedir los platos resulta mucho más atractiva para el cliente, ya que puede hacerse una idea mucho más exacta de lo que va a comer. Además, se ofrece una experiencia interactiva que resulta mucho más interesante para el comensal.
Mesas interactivas
Si vamos un poco más allá, existen restaurante que llevan la experiencia de la realidad aumentada un poco más allá. Por ejemplo, hay establecimientos que rodean al comensal con esta tecnología, ofreciendo realidad aumentada en casi todos los objetos de la estancia.
Una manera muy interesante de aplicar esta tecnología es en las propias mesas de los restaurantes, con el objetivo de ofrecer una experiencia más inmersiva.
Por ejemplo, imagina que estás comiendo marisco y, a través de la realidad aumentada, la mesa te transporta en imágenes hacia el mismísimo océano.
También hay casos en los que la propia comida está al servicio de la realidad aumentada. Por ejemplo, hay cocineros que utilizan la realidad aumentada para fundir sus recetas con el propio plato, otorgando una nueva dimensión a la comida que degusta al cliente.
Ventajas del uso de la realidad aumentada en restaurantes
Al ofrecer una carta de restaurante en realidad aumentada se enfatiza la presentación de los platos, mostrando la carta de forma mucho más visual e interactiva.
De esta forma, se brinda una mejor experiencia al cliente, que puede ver, manipular o girar los platos a su antojo. Asimismo, se incide en la comodidad del comensal, que no tiene que esperar a ser atendido por el camarero en la mesa.
Otra de las ventajas que ofrece la realidad aumentada en restaurantes es que se evita la manipulación de las cartas. Esto resulta fundamental en la época actual en la que el Coronavirus obliga a seguir medidas de higiene mucho más estrictas para prevenir contagios.
Los camareros también se benefician del uso de la realidad aumentada en bares, cafeterías o restaurantes, ya que simplifican su trabajo y les permite rendir de forma más efectiva. Por ejemplo, ya no tendrán que ir a entregar la carta a los clientes, sino que se limitarán a tomar nota y llevar los platos. Incluso hay apps de realidad aumentada que permiten enviar la comanda directamente a un dispositivo que lleva el camarero.
Por otro lado, el uso de la realidad aumentada en el restaurante le da al establecimiento una imagen de modernidad y de estar adaptado a los nuevos tiempo. Esta tecnología supone un elemento diferenciador que destaca al negocio sobre la competencia.
Ejemplos de restaurantes con realidad aumentada
A continuación vemos algunos ejemplos de restaurantes que han implementado la realidad aumentada con éxito.
Autogrill
Se trata de una cadena con numerosos restaurantes instalados principalmente n estaciones de servicio. Han desarrollado un app de realidad aumentada propia llamada Autogrill On gracias a la cual los viajeros pueden saber cuál es el menú del restaurante incluso antes de llegar al propio establecimiento.
Starbucks
La cadena de cafeterías Starbucks es una de las más importantes del mundo y, como tal, debe estar siempre a la cabeza de la innovación. En algunos de sus establecimientos ofrecen experiencias interactivas a sus usuarios en las que no puede faltar el uso de la realidad aumentada. Es el caso del Starbucks de Shanghai en el que, entre otras cosas, se puede degustar un café mientras se visualiza en R.A. todo el proceso que lo lleva del campo a la mesa.
Vino Levantino
Vino Levantino es una vinoteca de Nueva York que también destaca por sus fenomenales postres. Sin embargo, dada su originalidad, sus dueños se dieron cuenta de que los clientes en muchas ocasiones no sabían qué escoger. Por eso decidieron empezar a utilizar la app Kabaq para mostrar sus postres en realidad aumentada. Desde entonces han reportado un aumento de las ventas del 22%.
MonoMono
Otro restaurante de Nueva York que destaca por su uso de la realidad aumentada es MonoMono, el cual emplea la R.A. para presentar sus platos y cócteles a sus comensales.
Además, este establecimiento destaca por su original aplicación de la realidad aumentada a través del uso de 80 cámaras estereoscópicas dispuestas en el local.
Vida&Comida
Y volvemos a España, en concreto a Salamanca, al restaurante Vida&Comida. Este restaurante ha puesto a disposición de los clientes su propia aplicación llamada VidayComida, la cual está disponible para dispositivos iOS y Android. Gracias a esta app los comensales pueden vivir una experiencia mucho más interactiva a la hora de comer o cenar. Además, se puede emplear utilizando la WiFi del restaurante.
La Realidad Aumentada ya está en Vida&Comida
⚡️La Realidad Aumentada ya está en Vida&Comida⚡️Imagina entrar en nuestros restaurantes, sentarte a la mesa y poder ver ante ti toda la oferta gastronómica de la carta. Fantástico ¿verdad? Así de fácil:1. Descárgate la aplicación “VidayComida”, ya disponible para iOS y Android.2. En tu próxima visita, escasea nuestra Newspaper “edición primavera”… y alucina ^^Con la vista también se come ¡Disfruta de tu comida o cena desde el primer minuto!#RealidadAumentada #Gastronomía #Salamanca #VidayComida
Publiée par Vida & Comida sur Vendredi 6 avril 2018
Software de realidad aumentada para restaurantes
Tú también puedes ofrecer realidad aumentada en tu restaurante. Existen numerosas aplicaciones disponibles en el mercado, con las que aprovechar las ventajas de la realidad aumentada en tu local será pan comido. Veamos algunas de las más destacadas.
Foodpix
Es una aplicación desarrollada por Neosentec que permite crear una carta virtual para el restaurante. No solo podrías ver los platos como si estuvieran encima dela mesa, sino que también podrás ver información sobre los ingredientes que contienen, su valor nutricional o los posibles componentes alérgenos.
Kabaq
Kabaq es otra de las principales apps de realidad aumentada para restaurantes. Permite generar modelos 3D de los platos que se sirven en el restaurante, para que los clientes los puedan visualizar al hacer el pedido. Es una de las aplicaciones más utilizadas en el sector y está disponible para dispositivos iOS y Android.
On Appetit
On Appetit es un sistema bastante novedoso y que se aleja de las apps de las que te hemos hablado anteriormente. Consiste en un proyectos con una webcam que se cuelga del techo y que proyecta imágenes en 3D sobre las mesas de los comensales. Además cuenta con un sensor de movimientos que permite al cliente manejar la carta a su antojo y elegir su plato.
Onirix
Onirix es un servicio que se apoya en las tecnologías de Image Tracking y Surface Tracking para ofrecer cartas de restaurantes en realidad aumentada sin necesidad de una app. Gracias a Onirix se pueden ver las cartas desde el navegador web de cualquier dispositivo móvil. Además, los restaurantes pueden lanzar su carta desde diferentes canales, ya sea su web corporativa, las redes sociales o colocando códigos QR en el establecimiento.
Auggy
Auggy es una app que permite realizar cartas de restaurante en 3D con realidad aumentada. Permite generar imágenes en 3D de los alimentos y ofrecer información sobre los mismos a través de paneles flotantes. Cabe destacar que fue una app que obtuvo gran éxito en el concurso de innovación en la que fue presentada.
ARCore
ARCore es un entorno desarrollado por Google que permite a los usuarios realizar sus propias creaciones en realidad aumentada de forma sencilla. Está disponible para un gran número de dispositivos Android. Si quieres saber más sobre esta app visita nuestro artículo sobre ARCORE de Google.
Augment
Por último tenemos Augment, otra app que permite visualizar objetos en realidad aumentada en tiempo real. Su uso puede abarcar todos los sectores, incluyendo la hostelería y restauración. Tiene versión para dispositivos móviles y para web.
En definitiva, la realidad aumentada en restaurantes no es solo un paso adelante para mejorar los servicios a los clientes. Además, en los tiempos que corren se erige como una tecnología imprescindible para evitar el contacto con las cartas físicas de toda la vida, en pos de cuidar la higiene y protegerse frente al contagio de Covid-19.