En este artículo te damos 20 razones para disfrutar de la robótica en casa. Descubre los mejores modelos de robots para niños y adultos que puedes construir en familia. Aprende robótica gracias a estos kits de desarrollo y prepara a tus hijos (y a ti mismo) para la tecnología del futuro.
20 robots que puedes hacer en casa
El empleo de robots ya es toda una realidad en numerosos sectores. Ahí están los ejemplos de la robótica industrial o en sectores como la medicina o el ámbito militar.
Sin embargo, no todas las aplicaciones de la robótica han de ser tan profesionales. Existen numerosas alternativas para fomentar el uso de la robótica doméstica. Por ejemplo, los kits de desarrollo de robots.
A continuación te mostramos algunos ejemplos de robots en casa (para construir). Hay modelos de todo tipo, desde aquellos dirigidos para los más pequeños del hogar, hasta robots para adultos. Pero siempre haciendo hincapié en que toda la familia pueda aprender robótica en casa.
4M Tin Can Robot
¿Sabías que puedes transformar una lata de refresco en un robot mascota? Pues sí. Con 4M Tin Can Robot puedes aprender a diseñar tu propio robot, a la vez que contribuyes a la reutilización de materiales y el cuidado del medio ambiente.
Este kit incluye todo lo necesario para montar tu propio robot usando cualquier lata de bebida que tengas por casa. Cabe destacar que no incluye la batería. Puedes echarle un vistazo en el siguiente vídeo.
PICAR-S
Es un kit de desarrollo en el que encontrarás todo lo necesario para montar tu propio coche de radiocontrol y controlarlo con una Raspberry Pi.
Incluye gran cantidad de sensores, gracias a los cuáles puede funcionar a oscuras o detectar fuentes de luz. Además, es sensible a los ultrasonidos y puede superar obstáculos.
Una de sus grandes ventajas es que funciona con todos los modelos de Raspberry, desde PI 2 hasta PI 4 B.
Littlebits
Littlebits es una de las mejores opciones dentro de la robótica en casa para niños. Es un producto diseñado por una comunidad independiente de desarrolladores que permite a lo más pequeños de la casa sentirse como verdaderos inventores.
Cuenta con numerosas piezas y módulos al estilo de LEGO. Sin embargo, la diferencia en este caso es que cada pieza incluye un sensor, de forma que al acoplarla con otra se crean conexiones eléctricas que hace que las piezas se interconecten entre sí.
Hay diferentes modelos de sus kits, entre ellos este para pequeños fans de la saga Star Wars.
LEGO Mindstorms
Sin duda, uno de los kits de robótica en casa más conocidos. De hecho, LEGO Mindstorms es el producto de robótica má vendido de la marca y ha sido la base sobre la que se han desarrollado proyectos muy interesantes, como una impresora de braille o el robot que tiene el récord mundial en resolución del cubo de rubik.
Incluye 550 piezas para realizar tus propios diseños y todo lo necesario para programar tu robot. Su principal inconvenientes es su precio. Como todo lo de LEGO, es bastante caro y cuesta por encima de los 300 euros.
Meccano Erector
Meccano es una de las marcas que lleva más años apostando por la robótica en casa. Sus kits llaman la atención tanto de niños como de adultos. Gracias a sus productos innovadores se puede aprender a diseñar y programar objetos con circuitos electrónicos. Como casi siempre, ponen especial énfasis en los vehículos robotizados.
Zowi
Si tus hijos son pequeños, seguro que conocen a Zowi, un robot que se ha hecho famoso por aparecer en el canal de televisión Clan Tv. Ahora gracias a la empresa BQ también puede ser un miembro más del hogar.
Es un robot que está pensado para que los niños aprendan robótica con sus padres. Además, se divertirán con él ya que puede realizar muchas funciones, como andar, bailar e incluso cambiar los gestos de la cara.
Cubelets
Si no saber cómo hacer un robot casero para niños, siempre puedes apostar por productos como este Cubelets. Gracias a él se puede dejar a los más pequeños que aprendan e investiguen por sí mismos.
Cubelets consiste en unos cubos modulares magnéticos que cuentan con numerosas funciones y que se pueden conectar entre sí de diversas formas. Además, incorpora algunos extras que se pueden adquirir aparte y que también pueden hacer las delicias de los adultos, como por ejemplo accesorios que permiten conectarse al robot vía Bluetooth o añadirle funciones de inteligencia artificial.
Makeblock Explorer Kit
Los kits de Makeblock Explorer consisten en bloques motorizados construidos sobre una placa de Arduino. Gracias a esta placa de programación se les puede añadir sensores como infrarrojos, luz, ultrasonidos y mucho más.
Estos kits están indicados para usuarios a partir de 14 años, por lo que son ideales para adolescentes o adultos que se quieren iniciar en el mundo de la robótica. Además, se pueden diseñar diferentes objetos o vehículos, por ejemplo con mBot Ranger es posible hacer un balancín, un coche o incluso un tanque.
Clementoni Evolution Robot
Este robot de la marca Clementoni es otra de las mejores opciones para experimentar con la robótica en casa. Viene con todo lo necesario para construir y programar el robot desde cero.
Cuenta con algunas funciones avanzadas, por ejemplo efectos de sonido y música, es capaz de mostrar expresiones faciales o hasta de coger objetos con las manos.
Viene con una app con la que se pueden programar distintas modalidades de juego, incluso una de sus funciones está destinada al autoaprendizaje del propio robot.
Google Blockly
Como no podía ser de otra manera, el gigante Google también se ha metido de cabeza en el mundo de la robótica educativa. Blockly es una herramienta desarrollada por Google que está pensada como una interfaz gráfica sencilla para aprender programación a los niños.
Su funcionamiento es muy sencillo y no se necesita escribir código de ningún tipo. Simplemente se elige una pieza de un puzzle y se le atribuye una función.
Hay numerosos ejemplos de robots que han sido diseñados usando Blockly, por ejemplo Dash y Dot, dos robots que han obtenido reconocimientos en forma de premios en varios países.
LEGO Boost
Antes te hablamos de LEGO Mindstorms y ahora lo hacemos sobre otro producto de la marca sueca, LEGO Boost. Se trata de un kit ideal para divertirse con la robótica en casa. Sobre todo porque es mucho más asequible económicamente que otros productos similares de LEGO.
Este kit incluye más de 800 piezas que se pueden combinar para crear cualquier diseño. Estas piezas se colocan sobre un bloque motorizado denominado Move Hub que cuenta con sensores de color, distancia o inclinación.
Robo Wunderkind
La robótica en casa mediante la construcción por bloques está de moda. Otro ejemplo de ello es el kit robótico de Robo Wunderkind, un producto que obtuvo financiación a través de Kickstarter.
Se trata de un kit ideal para usar en casa o en colegios, con el que se puede aprender a construir un robot y programar diferentes funciones. Incluye una app disponible para dispositivos móviles iOS y Android.
Gracias a estos bloques se pueden construir robots capaces de realizar un gran número de funciones. Las opciones son bastante más complejas de lo que puede parecer en un principio y se pueden llegar a diseñar robots-alarma o robots-linterna-
Impresoras 3D
En este caso no hablamos sobre un producto en concreto, sino de toda una tecnología. La impresión 3D pega cada vez más fuerte y tanto niños como adultos se están interesando por las posibilidades que ofrece.
Existen impresoras 3D que tienen que ser montadas por el propio usuario. Estas impresoras 3D DIY son una buena opción para aprender el funcionamiento de mecanismos y robótica básica.
En la actualidad se pueden comprar impresoras 3D por un coste bastante reducido. Entre las más recomendadas está la Creality Ender 3, un modelo que ha obtenido un gran éxito debido a su bajo coste (unos 200 euros), un montaje bastante sencillo y una calidad de impresión muy alta para lo que cuesta.
Además, las creaciones hechas con impresoras 3D se pueden combinar con Arduino para crear proyectos de robótica en casa con el diseño que más te guste, con el único límite de tu imaginación.
Sphero Bolt
Esta esfera robotizada incluye diversas funciones como sensores de infrarrojos, giroscopio, brújula y más. Esto la convierte en un producto mucho más interactivo que su antecesora, la bola SPRK.
Además, cuenta con tres opciones de programación, para adaptarse a los más pequeños o a usuarios de edad más avanzada y que busquen mayores retos: dibujando, por bloques o mediante código Javascript.
Y no podrás negar que tiene un aspecto bastante molón. ¡Mira cómo brilla en la oscuridad!
Virhuck R2 Robots
Disfrutar de las posibilidades y diversión que ofrece la robótica en casa también es posible gracias a robot Virhuck R2. En este caso se trata de un modelo que puede patrullar de forma autónoma o ser manejado por el propio usuario.
Además, cuenta con otras opciones como el modo baile o el modo música, con el que es capaz de reproducir clips de canciones y combinarlo con movimientos y efectos de luz.
Vale, puede que no sea el robot más ágil del mundo, pero no es mucho más torpe que otros modelos mucho más avanzados diseñados con propósitos más ambiciosos.
Edison 2.0
Edison es uno de los mejores robots para disfrutar y experimentar robótica en la casa. Parece un producto muy simple. De hecho, su tamaño es muy reducido y consiste en una simple plataforma con ruedas. Sin embargo, lo bueno es que es compatible con los bloques de LEGO, con lo que cualquier diseño es posible si tienes las piezas.
Además, lo realmente interesante de este robot son los sensores que incorpora. Gracias a ellos puede responder a órdenes basadas en sonidos, superar obstáculos, detectar fuentes de luz o rastrear líneas para seguir un recorrido.
EZ Humabot
Es un robot que cuenta con 18 luces LED y 12 servomotores que le permiten una amplia variedad de movimientos. Su sistema de montaje es ‘Clip and Play’, por lo que resulta sencillo y adaptado para los niños.
Por otra parte, gracias a la aplicación EZ-Builder se puede programar el robot para que realice diversas funciones: andar, bailar, o incluso tocar instrumentos. Mira en este vídeo como es capaz de arrancarse a cantar, la envidia de cualquier karaoke.
Cyber Talk Robot
Es una evolución del anterior Cyber Robot a la que se le ha añadido la posibilidad de emitir voz y sonido. Cuenta con 4 modos de juego para hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Por supuesto, es programable para añadirle nuevas funciones. Quizá lo más sorprendente de todo sea su relación calidad precio, ya que se puede comprar por apenas 30 euros.
Elegoo Smart Robot Kit Cat 3.0
Elegoo es una marca china que en los últimos tiempo está destacando por sus modelo de impresoras 3D, caso de la Elegoo Mars o la Elegoo Neptune.
Sin embargo, esta compañía también está apostando fuerte por el mundo de la robótica en casa, especialmente la orientada para adolescentes o adultos.
En este caso, el kit viene con lo necesario para montar un coche de carreras. Cabe decir que su montaje no es sencillo, de hecho la edad mínima recomendada son 12 años. En todo caso, es ideal para comenzar a aprender nociones básicas e intermedias de robótica e ingeniería electrónica.
Sphero R2-D2
¿Te gustaría tener tu propio robot en casa de la saga Star Wars? Este robot cuenta con algunas funciones sorprendentes, como la emulación holográfica o la capacidad de interactuar con otros droides de la marca Sphero. Y todavía guarda algunas otras sorpresas: ponte a ver con él una película de La Guerra de las Galaxias y observa lo que sucede.
Estos son solo algunos de los productos que hay en el mercado con los que puedes disfrutar de la robótica en casa. Una opción genial para que niños y adultos se interesen por una tecnología que será clave en el futuro.
Si quieres más información sobre robótica, puedes consultar otros artículos de nuestra web.