Los autónomos, freelancers o trabajadores por cuenta propia también están obligados a cumplir la normativa sobre registro de jornada si tienen empleados a su cargo. Pero, ¿qué solución elegir entre todas las que existen en el mercado? No te preocupes, nosotros te ayudamos. En esta lista te recomendamos los software de control horario para autónomos más eficaces y con mejor relación calidad/precio.
Top 10 software de control horario para autónomos
Existen multitud de software de registro de jornada para autónomos como Kronjop, Apploye o Homebase, que ofrecen funcionalidades como el control de entradas, salidas y descansos y la gestión de ausencias, a menudo con opciones gratuitas o planes económicos para trabajadores por cuenta propia.
Antes de elegir es recomendable valorar sus funcionalidades, coste, sencillez de uso, integraciones o el soporte técnico y profesional que ofrece. Tras un análisis exhaustivo, estos son los mejores software de control horario para autónomos.
Kronjop
Kronjop es un firme candidato a mejor software de control horario para autónomos por su sencillez de uso. Es una herramienta accesible para todo tipo de usuarios sin necesidad de experiencia previa. Simplifica todo el registro de jornada en solo un clic.
Entre sus opciones están el registro de la jornada laboral, gestión de turnos, calendario o el fichaje por WhatsApp o código QR. También permite elaborar informes en tiempo real, uno de los requisitos imprescindibles por Inspección de Trabajo.
Y es que si por algo destaca Kronjop es por su garantía legal, es decir, el software garantiza que todos sus clientes cumplen con la ley de control horario. Su integración con la IA le permite automejorarse constantemente y estar actualizado a todas las novedades normativas.
Además, su propuesta de valor añade un asesoramiento profesional. Su equipo ayuda al usuario a elegir siempre la mejor opción de fichaje en función de sus necesidades.
Kronjop es un software de control horario para autónomos y pequeñas empresas, con fichaje digital, informes en tiempo real y asistencia personalizada, que facilita cumplir la normativa laboral de forma sencilla y asequible.
Pros y contras
Es un software con una muy buena relación calidad-precio.
Accesible para usuarios sin experiencia.
Garantiza el cumplimiento de la ley de control horario.
Su equipo ofrece asesoramiento personalizado.
Integra IA para mejorar la experiencia y usabilidad.
Más limitado si se busca un programa de gestión integral completo.
Precio
- Plan Essential: desde 2,80 €/mes, incluye hasta 5 empleados con registro de jornada, informes, exportación de datos y soporte.
Software recomendado para
- Autónomos de todos los sectores: programadores, diseñadores, hosteleros, psicólogos, transportistas, etc.
- Pequeños negocios o startups.
- Freelancers o profesionales por cuenta propia con alto índice de movilidad o en modalidad teletrabajo.
- Usuarios sin experiencia previa que requieren asesoramiento.
BuddyPunch
BuddyPunch es un software de control horario para autónomos en la nube que simplifica la gestión del tiempo de trabajo en empresas de cualquier tamaño. Permite controlar horas, ausencias y turnos, reduciendo errores y facilitando el cálculo de nóminas.
Su propuesta destaca por el uso de GPS y geofencing para supervisar fichajes desde ubicaciones específicas, integraciones con soluciones de nómina como QuickBooks o Paychex y opciones de fichaje variadas: app móvil, QR, kiosco o reconocimiento de imagen.
Es una solución flexible y muy valorada para el fichaje digital de trabajadores por su soporte técnico y facilidad de uso, ideal para negocios con empleados en movilidad o que necesitan controlar varios centros de trabajo a la vez.
BuddyPunch es un programa de control horario para autónomos que combina fichaje digital, geolocalización, informes y automatización de nóminas. Fácil de usar, con soporte destacado y planes escalables para equipos pequeños y empresas con personal en movilidad.
Pros y contras
Gran variedad de métodos de fichaje (móvil, QR, kiosco, webcam).
Integración fluida con software de nóminas y contabilidad.
Alertas automáticas y control de horas extra en tiempo real.
Excelente soporte al cliente con valoraciones muy positivas.
Los planes tienen una cuota base fija además del coste por usuario.
Algunas funciones avanzadas requieren add-ons de pago.
Precio
- Starter: 4,49 $/usuario/mes + 19 $ de base. Incluye apps móviles, GPS, seguimiento de ausencias, integraciones y reporting.
- Pro: 5,99 $/usuario/mes + 19 $ base, con programación de turnos, geofencing básico y fichaje QR.
- Enterprise: 10,99 $/usuario/mes + 19 $ base, añade GPS avanzado, SSO, API y soporte dedicado.
- Add-ons: extras como payroll, reporting avanzado o retención de datos desde 1-6 $/usuario/mes.
Software recomendado para
- Pymes con empleados en movilidad (construcción, limpieza, transporte).
- Negocios con varios centros que necesitan supervisión por geolocalización.
- Empresas que buscan integraciones con sistemas de nómina existentes.
When I Work
When I Work es un software de registro horario para autónomos o pequeñas empresas que trabajan con horarios rotativos. Su objetivo es reducir el caos y los costes laborales mediante una gestión más ágil de horarios, fichajes y comunicación de equipo.
Permite la programación automática de turnos con un clic, gestión de ausencias y disponibilidad, geolocalización y control de horas extra. Además, integra un chat interno para comunicación 1:1 o en grupos, gestión de turnos y ausencias y notificaciones inmediatas de cambios. La plataforma es intuitiva y muy rápida de implementar, lo que permite ahorrar horas de trabajo administrativo.
When I Work es un software de planificación y control horario que combina turnos automáticos, fichaje digital, comunicación en equipo y control de costes. Intuitivo, escalable y asequible para empresas con plantillas dinámicas.
Pros y contras
Programación automática de turnos en segundos.
Comunicación interna integrada con notificaciones.
Integraciones con nómina y sistemas de TPV.
Escalable para una o múltiples ubicaciones.
No dispone de plan gratuito permanente.
Algunas funciones avanzadas requieren configuración adicional.
Precio
- Single Location: 2,50 $/usuario/mes. Incluye planificación, fichajes, control de ausencias, informes básicos y gestión de costes.
- Multiple Locations: 5 $/usuario/mes. Añade multiubicación, permisos avanzados, informes personalizados y gestión global de equipos.
Software recomendado para
- Pymes con horarios cambiantes.
- Empresas con varias localizaciones que necesitan coordinación centralizada.
- Negocios que buscan mejorar la comunicación interna y reducir costes laborales.
Homebase
Homebase es un software para autónomos de control horario all in one que reúne en una sola aplicación el control horario, la planificación de turnos, la comunicación de equipo, la gestión de RRHH y la nómina.
Sus funciones incluyen convertir cualquier dispositivo en un reloj de fichaje, planificación automática de turnos, integración con TPV, control de horas extra y descansos, seguimiento de tiempo facturable, comunicación interna con alertas y recordatorios, contratación y onboarding digital.
Su gran ventaja es que cuenta con un plan gratuito bastante completo para equipos pequeños y es muy fácil de implementar, lo que la hace útil para comercios y negocios de servicios con alta rotación de personal.
Homebase es un software de control horario para autónomos gratuito, con fichaje digital, turnos automáticos, comunicación, nómina y HR en un solo lugar, ideal para hostelería, comercios y negocios con empleados por horas.
Pros y contras
Incluye plan gratuito para hasta 10 empleados.
Amplias funciones: fichaje, turnos, comunicación y RRHH.
Integraciones con TPV y nómina.
Herramientas adicionales de cumplimiento legal y retención.
Los planes superiores funcionan por localización, lo que puede encarecerse con varias sedes.
Algunos complementos (como nómina o gestión de propinas) tienen coste extra.
Precio
- Basic: gratis para 1 localización y hasta 10 empleados (fichaje y planificación básicos).
- Essentials: desde 24 $/mes por localización, con empleados ilimitados y funciones avanzadas.
- Plus: desde 56 $/mes, con contratación, PTO y permisos.
- All-in-One: desde 96 $/mes, añade gestión de costes, onboarding y HR.
- Add-ons disponibles: nómina (39 $ + 6 $/empleado), tip manager (25 $/localización), background checks (30 $/empleado).
Software recomendado para
- Restaurantes y cafeterías con plantillas variables.
- Comercios minoristas que necesitan cuadrar turnos y gestionar nómina.
- Pymes de servicios con alta rotación de empleados.
Timeero
Timeero es una aplicación de control horario con GPS pensada para pequeñas empresas que necesitan saber en todo momento dónde y cuánto tiempo trabajan sus empleados. Además, incluye un sistema de seguimiento de kilometraje para controlar gastos de desplazamiento.
Sus funciones abarcan el registro de la jornada laboral para autónomos, informes de asistencia, rastreo de ubicación en tiempo real, geofencing para restringir fichajes fuera de zonas autorizadas, programación de turnos, control de horas de trabajo y gestión de ausencias. También permite generar informes de kilometraje y se integra con soluciones de nómina como QuickBooks, ADP, Paychex o Gusto, además de conectarse a más de 5.000 apps vía Zapier.
Es una solución especialmente útil para equipos que trabajan fuera de la oficina, por ejemplo en construcción, mantenimiento o transporte, y que necesitan pruebas claras de horas y recorridos. Su interfaz móvil facilita el uso a empleados en campo, y sus informes ayudan a optimizar costes y simplificar el pago de nóminas.
Timeero es un software de control horario con GPS y seguimiento de kilometraje que ayuda a pequeñas empresas a registrar horas, supervisar ubicaciones, gestionar turnos y generar informes para nóminas y gastos de desplazamiento.
Pros y contras
Combina control horario con seguimiento GPS y kilometraje.
Geofencing y reconocimiento facial para evitar fraudes.
Integraciones con software de nómina y contabilidad.
Informes detallados para nómina y costes de viajes.
El plan básico limita a 10 usuarios.
Algunas funciones avanzadas (campos personalizados, API, HIPAA) solo en planes superiores.
Precio
- Basic: 4 $/usuario/mes, incluye tiempo, GPS y kilometraje (hasta 10 usuarios).
- Pro: 8 $/usuario/mes, con geofencing, integraciones, programación y trabajos.
- Premium: 11 $/usuario/mes, añade API, cumplimiento HIPAA, campos personalizados y más.
- Enterprise: precio a medida para más de 1000 usuarios, con soporte dedicado.
Software recomendado para
- Pymes de construcción, mantenimiento o transporte con empleados en campo.
- Negocios que necesitan controlar gastos de kilometraje y rutas.
- Empresas que requieren seguridad extra contra fichajes falsos.
TimeCamp
TimeCamp es una aplicación de control horario para autónomos y freelancers que trabajan por proyectos o facturan por horas. Su propuesta se centra en registrar el tiempo de manera automática y ofrecer informes claros para organizar mejor la jornada y justificar el trabajo frente a clientes.
Entre sus funciones principales están el seguimiento automático del tiempo en aplicaciones y webs, la categorización de actividades productivas y no productivas, la creación de presupuestos, el control de costes y la generación de informes de horas facturables. También ofrece integraciones con Trello, Asana, Slack, QuickBooks y más de 100 herramientas de productividad y contabilidad, lo que facilita conectarlo al flujo de trabajo existente.
Se puede decir que es un software de control horario para autónomos gratis, o al menos, que dispone de un plan gratuito con el que se puede empezar a registrar tiempo, proyectos y tareas sin coste, lo que permite probar la herramienta y empezar a mejorar la productividad desde el primer día.
TimeCamp es un software de control horario para autónomos y freelancers que registra tiempo de forma automática, categoriza tareas, controla costes y ofrece un plan gratuito para organizar proyectos y facturar horas con precisión.
Pros y contras
Seguimiento automático del tiempo en apps y webs.
Plan gratuito para empezar sin coste.
Informes de productividad y horas facturables.
Integraciones con más de 100 herramientas.
La interfaz puede resultar compleja al inicio.
Algunas funciones clave (facturación, aprobaciones) solo en planes de pago.
Precio
- Free: incluye seguimiento de tiempo, proyectos y tareas básicas.
- Starter: desde 2,99 $/usuario/mes, con proyectos ilimitados y presupuestos.
- Premium: desde 4,99 $/usuario/mes, añade aprobaciones, facturación y reporting avanzado.
- Ultimate: 7,99 $/usuario/mes, con gestión avanzada y SSO.
Software recomendado para
- Freelancers que facturan por horas y necesitan informes claros para clientes.
- Autónomos que quieren controlar en qué tareas invierten su tiempo.
- Profesionales que trabajan con herramientas de gestión de proyectos como Trello o Asana.
Apploye
Apploye es un software de control horario y productividad para autónomos, freelancers y equipos distribuidos que necesitan supervisar su tiempo de trabajo y optimizar la gestión de proyectos. Su propuesta va más allá del fichaje: ofrece monitorización avanzada de actividad, productividad y costes.
Entre sus funciones destacan el seguimiento de tiempo y generación de hojas de horas automáticas, control de asistencia, gestión de proyectos y tareas, presupuestos, facturación e informes detallados. Además, incluye monitorización con capturas de pantalla, seguimiento de apps y webs, geolocalización y hasta grabaciones de sesión como opción avanzada. Se integra con QuickBooks, Zapier y más de 5.000 aplicaciones para conectar con otros sistemas de gestión.
Una de sus principales ventajas es que ofrece un plan gratuito para hasta 10 usuarios, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para autónomos que colaboran con pequeños equipos o que quieren empezar a controlar su productividad sin coste inicial.
Apploye es un software de control horario y productividad con plan gratuito para hasta 10 usuarios, ideal para autónomos y freelancers que necesitan registrar tiempo, gestionar proyectos y controlar costes con informes avanzados.
Pros y contras
Plan gratuito completo hasta 10 usuarios.
Seguimiento de tiempo, proyectos y tareas ilimitadas.
Capturas de pantalla, control de apps/URLs y monitorización en tiempo real.
Integraciones con QuickBooks, Zapier y más de 5.000 apps.
Puede resultar demasiado intrusivo en su modo de monitorización.
Algunas funciones avanzadas solo están disponibles como add-ons de pago.
Precio
- Starter: gratuito hasta 10 usuarios, con seguimiento de tiempo, proyectos, facturación, capturas y reportes básicos.
- Elite: 4,50 $/usuario/mes, añade vista en tiempo real e informes personalizados.
- Power: 8 $/usuario/mes, con API, capturas instantáneas y funciones avanzadas de monitorización.
- Enterprise: 10 $/usuario/mes, incluye SSO, soporte dedicado y mayor personalización.
Software recomendado para
- Freelancers que facturan por horas y necesitan justificar tiempo con informes.
- Autónomos que colaboran con equipos pequeños en remoto.
- Agencias y consultores que buscan controlar proyectos y presupuestos.
TrackingTime
TrackingTime es un software de control horario y gestión de proyectos que combina registro de tiempo, informes detallados y facturación en un solo entorno. Se adapta tanto a autónomos como a equipos pequeños que necesitan organizar tareas y justificar horas trabajadas.
Entre sus funciones destacan el seguimiento de tiempo flexible (manual o automático), hojas de horas online, informes personalizables, gestión de ausencias y facturación integrada. También permite crear reportes programados, compartirlos con clientes y exportarlos en varios formatos. Además, se integra con más de 50 herramientas populares como Microsoft Teams, Asana, Trello, Slack, Notion o Jira, lo que facilita incorporarlo al flujo de trabajo existente.
Es especialmente recomendable para freelancers y profesionales independientes que facturan por proyectos, ya que simplifica el cálculo de horas facturables y la creación de reportes profesionales para clientes, evitando el papeleo y ahorrando tiempo administrativo.
TrackingTime es un software de control horario y gestión de proyectos con integraciones en +50 apps, informes profesionales y plan económico, ideal para autónomos y freelancers que necesitan facturar horas y organizar su trabajo.
Pros y contras
Plan asequible con usuarios ilimitados.
Informes programados y exportación en varios formatos.
Integración con más de 50 herramientas de productividad.
Incluye facturación y gestión de ausencias.
La versión gratuita es muy limitada en funciones.
La interfaz puede resultar algo compleja al inicio.
Precio
- Starter: 3,75 $/usuario/mes (anual), con proyectos y clientes ilimitados, gestión de tareas y reportes.
- Pro: 5,75 $/usuario/mes (anual), añade facturación, gestión de costes, integraciones con calendarios, roles y gestión de ausencias.
- Business: 10 $/usuario/mes (anual), con SSO, soporte prioritario, auditorías y SLA garantizado.
Software recomendado para
Freelancers que necesitan facturar horas y generar reportes claros para clientes.
Autónomos que organizan varios proyectos a la vez.
Equipos pequeños que buscan integraciones con herramientas de gestión ya en uso.
Tick
Tick es un software de control horario sencillo y directo, creado para ayudar a autónomos y equipos de trabajo a gestionar proyectos de manera más rentable. Su enfoque principal es vincular cada hora registrada con el presupuesto asignado, evitando desviaciones y pérdidas.
Entre sus funciones destacan el registro de tiempo desde cualquier dispositivo (incluido Apple Watch), la actualización automática de presupuestos al registrar horas, la generación de reportes detallados por cliente o tarea y la integración con Basecamp, lo que facilita la gestión de proyectos para quienes ya utilizan esta herramienta. Además, ofrece informes de rentabilidad en tiempo real que ayudan a mejorar la facturación y la toma de decisiones.
Su punto fuerte está en la simplicidad: Tick reduce la gestión manual, ofrece feedback inmediato sobre el estado de cada proyecto y permite a freelancers y autónomos tener siempre clara la rentabilidad de su trabajo.
Tick es un software de control horario que actualiza presupuestos en tiempo real, genera informes claros y se integra con Basecamp, ayudando a autónomos y freelancers a mantener proyectos rentables sin complicaciones.
Pros y contras
Feedback en tiempo real sobre presupuestos de proyectos.
Registro de horas desde móvil, escritorio y Apple Watch.
Integración nativa con Basecamp.
Informes de rentabilidad claros y detallados.
Plan gratuito limitado a un mes de uso.
La gestión avanzada requiere planes de pago con más proyectos.
Precio
- Free: prueba gratuita de 30 días (1 proyecto, usuarios ilimitados).
- 10 proyectos: 19 $/mes, usuarios ilimitados.
- 30 proyectos: 49 $/mes, usuarios ilimitados.
- 60 proyectos: 79 $/mes, usuarios ilimitados.
- Proyectos ilimitados: 149 $/mes, usuarios ilimitados.
Software recomendado para
- Freelancers que trabajan por proyectos con presupuestos cerrados.
- Autónomos que usan Basecamp y quieren control horario integrado.
- Pymes de servicios que necesitan informes de rentabilidad en tiempo real.
QuickBooks Time
QuickBooks Time es un software de fichar para empleados desarrollada por Intuit, pensada para autónomos, pequeños negocios y equipos que necesitan vincular las horas trabajadas directamente con la gestión de nómina y facturación. Permite sustituir las hojas de tiempo en papel por un sistema en la nube, fácil de usar desde cualquier dispositivo.
Entre sus funciones se incluyen el fichaje desde móvil, geolocalización, creación de turnos, control de ausencias, alertas y notificaciones. También cuenta con quiosco de fichaje, informes personalizados y seguimiento de proyectos con comparativa entre horas estimadas y reales. Además, integra la información directamente en QuickBooks Online para automatizar la contabilidad y el cálculo de nóminas.
Es una app de control horario robusta y flexible, muy útil para autónomos y empresas pequeñas que buscan un control horario profesional con opción de añadir nómina y beneficios para empleados, garantizando cumplimiento legal y eficiencia administrativa.
QuickBooks Time es una de las mejores apps de control horario por su fichaje móvil, GPS, planificación y reporting avanzado, integrado con QuickBooks Online para automatizar nómina y facturación en autónomos y pequeñas empresas.
Pros y contras
Integración directa con QuickBooks Online para nómina y facturación.
Fichaje móvil con GPS y quiosco digital.
Herramientas avanzadas de reporting y comparativa de proyectos.
Escalable con módulos de nómina y RRHH.
Requiere suscripción a QuickBooks Online.
La cuota base más coste por usuario puede ser elevada para equipos muy pequeños.
Precio
- Time Premium: 20 $/mes + 8 $ por usuario/mes (base incluye 1 admin).
- Time Elite: 40 $/mes + 10 $ por usuario/mes, añade gestión de proyectos, geofencing, firmas en hojas de tiempo y más.
- Opciones combinadas con QuickBooks Payroll desde 88 $/mes + coste por empleado.
Software recomendado para
- Autónomos que ya usan QuickBooks y buscan integrar control horario y nómina.
- Pequeñas empresas con empleados en movilidad que requieren GPS.
- Pymes que facturan proyectos y necesitan comparar horas estimadas vs. reales.
¿Cuál es el mejor software para autónomos?
Tras analizar las opciones que existen en el mercado, se pueden destacar varios programas que sobresalen por diferentes motivos. Por ejemplo, Kronjop es un software de control horario para autónomos que destaca por su sencillez, sus precios ajustados y el asesoramiento profesional que ofrece, lo que facilita la adaptación a cualquier perfil de autónomo.
BuddyPunch se recomienda como software de control horario con geolocalización, una solución útil para quienes trabajan en movilidad o gestionan equipos en distintos lugares. Homebase ofrece un plan gratuito muy completo para pequeños negocios, mientras que TimeCamp es idóneo para freelancers que facturan por horas y necesitan informes claros para sus clientes. Por su parte, When I Work es una herramienta eficaz para negocios con horarios rotativos o plantillas cambiantes.
En conclusión, la mejor elección dependerá de las necesidades concretas de cada autónomo: número de empleados, presupuesto, tipo de actividad o grado de movilidad. Lo importante es asegurarse de que el software elegido sea sencillo, económico, escalable y, sobre todo, que garantice el cumplimiento de la normativa laboral vigente.